Migración Colombia tiene nueva sede en Bogotá con mejores espacios para atender a nacionales y extranjeros

Migración Colombia es una de las oficinas gubernamentales que recibe miles de solicitudes de los mismos colombianos y extranjeros.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Migración Colombia abre nueva sede regional andina en Bogotá. Foto: Migración Colombia
Migración Colombia abre nueva sede regional andina en Bogotá. Foto: Migración Colombia

Migración Colombia es una de las oficinas gubernamentales que recibe miles de solicitudes de los mismos colombianos y extranjeros.

Desde Migración Colombia se ha dado a conocer la apertura de una nueva sede en la ciudad de Bogotá para así poder atender a todas las personas que requieren de algún tipo de trámite con respecto a su estadía legal en el país, entre otros procesos.

Migración Colombia es uno de los puntos donde se realizan miles de trámites y día a día se suele sacar cita previa para así atender todas las solicitudes. Con el fin de mejorar la atención a la ciudadanía y extranjeros que deben solucionar trámites de visados y demás, la entidad ha anunciado recientemente la apertura de una nueva sede en Bogotá, pues anteriormente las personas debían dirigirse hasta la calle 100, en el norte de la ciudad.

La nueva sede se ubica en la dirección Carrera 19 #92 – 65, también hacia el norte de la ciudad. Este cambio de oficinas proporciona un espacio más amplio y con mejor condición para las personas, pues incluso el anterior edificio ubicado en la calle 100 ya presentaba algunas fallas estructurales. Este cambio ahora permitirá atender mayor número de solicitudes con mejores condiciones logísticas tanto para los usuarios como para los funcionarios.

¿Qué procedimientos se pueden hacer en la nueva sede de Migración Colombia?

En esta sede de Migración Colombia los usuarios podrán realizar una serie de trámites como:

  • Expedición de cédula de extranjería, pero también trámites relacionados al registro de extranjeros en Colombia, cambio de categoría migratoria y cancelación o prórroga de visa.
  • Certificados de movimientos migratorios
  • Permisos Temporales de Permanencia (PTP)
  • Permiso Especial de Permanencia (PEP) y PEP – RAMV
  • Permiso por Protección Temporal (PPT)
  • Salvoconductos
  • Registro de visas
  • Movilidad internacional como la solicitud de certificados de entradas y salidas del país y registro de salida de menores de edad de Colombia.
  • Certificaciones de nacionalidad colombiana y constancia de trámite migratorio.

Se espera que, con este nuevo cambio, los diferentes trámites se puedan realizar de una manera más ágil y permita ser más cercano con el usuario nacional, pero también con los extranjeros que deben realizar algún procedimiento de visado.

Los horarios de atención de la nueva sede en Bogotá serán de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a las 12:00 del mediodía y de 1:00 a 4:30 de la tarde.  Los días sábados y domingos no hay atención al usuario.