Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Conoce la isla del Caribe que se convierte en la más solicitada por los colombianos

Las islas paradisíacas se encuentran en varias partes del mundo, pero a tan solo dos horas de Colombia está una de las más cotizadas.

Actualización
Isla del Caribe ha aumentado la visita de colombianos un 157% según Anato. Foto: Shutterstock
Isla del Caribe ha aumentado la visita de colombianos un 157% según Anato. Foto: Shutterstock

Las islas paradisíacas se encuentran en varias partes del mundo, pero a tan solo dos horas de Colombia está una de las más cotizadas.

En muchas ocasiones los colombianos optan por salir del país para conocer las mejores playas paradisíacas en Europa u otros destinos en el exterior, sin imaginar que en Colombia hay diferentes escenarios que se han destacado por ser las mejores playas, con grandes reconocimientos y demás.

Justo para la temporada vacacional que se avecina, muchas familias y amigos empiezan a organizar sus vacaciones con el fin de aprovechar la época turística y aunque destinos nacionales como San Andrés, Cartagena de Indias y Santa Marta son muy solicitadas, también destinos internacionales como Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana se destaca entro los destinos más solicitados.

Sin embargo, existen otros destinos que también se han sumado a la lista de los más solicitados al momento de viajar, como Curazao, donde el porcentaje de visita de colombianos aumentó un 157%,Países Bajos con un 81%, Aruba con un 63% y Perú con un 47% según datos de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).

En el Caribe existe una playa paradisíaca que se conoce muy poco, pero recientemente ha sido tendencia y recomendada para visitar, pues a tan solo dos horas de Colombia se encuentra una isla de arena blanca, playas turquesas, una grata gastronomía, excelente cultura y arquitectura neerlandesa que sobresale en su belleza, se trata de Curazao.

Este destino hizo parte de una colonia neerlandesa en el Caribe hasta el año 2010, junto a Bonaire, Saba, San Eustaquio y San Martín; sin embargo, en aquella época se convirtió en un estado autónomo dentro del Reino de los Países Bajos. Curazao es una playa ideal para aquellos que aman las aventuras marinas, así como de experiencias por medio de cruceros y claramente de la relajación de sus playas y clima cálido.

Existen varios beneficios para aquellos colombianos que deseen conocer este destino, pues los requisitos son muy pocos, entre ellos:

  • No se requiere de una visa, solo el pasaporte vigente y que este no tenga más de 10 años.
  • El pasaporte debe estar vigente durante la estancia
  • Debe tener un tiquete con regreso a su ciudad de origen o hacia otro destino, así mismo puede presentar el pasaporte o permiso de residencia de otro destino para demostrar de que no se quedará en Curazao.
  • Llena la tarjeta de migración Digital.