Los jardines botánicos son espacios de conservación: Estos son los 7 mejores del mundo
Existe un número de jardines botánicos que han resaltado por su aporte a la investigación y conservación del hábitat.

Existe un número de jardines botánicos que han resaltado por su aporte a la investigación y conservación del hábitat.
Los jardines botánicos son puntos de estudio de las plantas y fauna que se puede tener en estos espacios, sin embargo, han evolucionado debido a los diferentes cambios ambientales a los que se ha enfrentado.
Estos espacios ubicados en el centro de ciudades o a las afueras están destinadas para aportar conocimiento sobre el cuidado del hábitat, así como la conservación de especies endémicas y en peligro de extinción, además suelen ofrecer diferentes actividades lúdicas y pedagógicas para generar conciencia a sus visitantes.
A pesar de la variedad que hay, existen un número de jardines que han resaltado por su aporte a la investigación, sus cuidados, sus propuestas a la hora de hacer actividades de concientización, entre otros aspectos. Los Jardines Botánicos que se llevan este reconocimiento son:
Jardín Botánico de Río de Janeiro, Brasil

Este jardín abrió sus puertas en el año 1808 y ha sido uno de los centros de investigación más importantes en botánica y la conservación de la biodiversidad; con el paso del tiempo se convirtió en un espacio de investigación científica y luego de ocio para los amantes de este tipo de escenario natural. A la fecha se le conoce como un entorno que integra cultura, medio ambiente y ciencia, pues en 1991 fue declarado como Patrimonio Histórico Nacional y Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Entre sus visitas más importantes estuvieron las de Albert Einstein y la Reina Isabel II de Inglaterra.
Royal Botanic Gardens, Reino Unido

Este jardín inició su actividad en el año 1840 y también fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Entre sus atracciones más visitadas está la Palm House, un invernadero victoriano que recrea el clima de un espacio tropical, además es el más grande del mundo, así como el Conservatorio de Princesa de Gales el cual cuenta con 10 zonas climáticas diferentes.
Kirstenbosh National Botanical Gardem, Sudáfrica

Ubicado en la Ciudad del Cabo cuenta con una escultura de Nelson Mandela, así como un sendero elevado que llega a aparecerse a una serpiente de árbol, allí los visitantes pueden apreciar una perspectiva diferente de los jardines y realizar recorridos guiados. Otros de los Jardines más reconocidos están:
- Jardín Botánico Ártico-alpino de Tromso en Noruega
- Jardín Botánico de Singapur en Singapur
- Jardín Botánico de Berlín en Alemania