Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Aerolínea movió más de 100 mil pasajeros entre Bogotá y Europa en el primer semestre de 2025

En Colombia, cada aerolínea trabaja en pro de conectar al país con destinos extranjeros, situación que potencia el desarrollo económico de cada país.

Air France-KLM anunció sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025. Foto: Canva
Air France-KLM anunció sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025. Foto: Canva

En Colombia, cada aerolínea trabaja en pro de conectar al país con destinos extranjeros, situación que potencia el desarrollo económico de cada país.

Las aerolíneas que operan dentro de Colombia con rutas hacia el extranjero han hecho que los diferentes viajeros tengan la oportunidad de conectar con otros países, su cultura, su gastronomía y además aportar al desarrollo económico de cada destino.

Recientemente, el grupo aéreo Air France-KLM anunció sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, teniendo un crecimiento de más de 7% respecto al año 2024 por €7.165 millones. Durante estos primeros meses se reportaron 21.8 millones de pasajeros, un incremento del 4.5% frente al año anterior. 

“En Latinoamérica seguimos viendo una fuerte demanda por nuestras rutas, con un crecimiento sólido del ingreso unitario y un factor de ocupación que se mantuvo en torno al 90%. En el caso de Colombia, los más de 100 mil pasajeros transportados entre Bogotá y Europa en este primer trimestre reflejan la preferencia del mercado y la efectividad de nuestra estrategia de crecimiento en la región”, afirmó Wouter Gregorowitsch, gerente general de Air France y KLM para la Región Andina.

¿Cómo maneja Air France y KLM el tema de la sostenibilidad?

Segín Gregorowitsch, este sigue siendo uno de sus compromisos principales, pues la mayoría de las aeronaves son de nueva generación, lo que operar con mayor eficiencia y menor impacto ambiental. La meta es tener el 80% de la flora renovada para el año 2030 y seguir manteniendo un servicio responsable con el medio ambiente.

¿Qué rutas cubre Air France desde Colombia?

Esta aerolínea opera desde ciudades como Bogotá y Medellín hacia destinos europeos como París, Madrid, Barcelona, Roma, Ámsterdam, Londres, pero también algunos destinos latinoamericanos como Santiago de Chile, Lima o Ciudad de México, incluso destinos de Estados Unidos como Miami, Washington D.C., Atlanta, entre otros.

Desde la aerolínea mencionan que el crecimiento y consolidación en Colombia continúa consolidando su posición estratégica. Durante el primer trimestre de 2025, 51.916 pasajeros volaron entre Bogotá - París con la aerolínea Air France, mientras que con KLM se transportó a 48.484 personas entre la ruta Bogotá - Ámsterdam, reflejando la preferencia sostenida por los colombianos por las conexiones europeas ofrecidas por la compañía.

Vuelos entre Bogotá y Europa siguen aumentando en lo que lleva el 2025. Foto: Canva
Vuelos entre Bogotá y Europa siguen aumentando en lo que lleva el 2025. Foto: Canva

Temporadas para viajar

Para este 2025 la compañía continúa con la estrategia que busca seguir fortaleciendo su presencia en Colombia, enfocándose en las prioridades que son una operación sostenible, una mayor oferta de asientos y una conectividad internacional eficiente a pasajeros que frecuentan los destinos por diferentes razones desde, ocio, negocios y estudios, acompañamiento y hasta por el turismo, una de las demandas más fuertes en los aeropuertos, en especial en aquellas temporadas recomendadas para viajar a los destinos europeos como:

  • Primavera que va desde el mes de marzo a junio: Durante esta temporada las temperaturas van desde los 10?°C a los 20?°C para caminar, las ciudades son más tranquilas y los precios en vuelos y hospedajes suelen ser más económicos. Los destinos recomendados son París, Roa, Madrid, Lisboa, Praga y Ámsterdam.
  • Verano entre julio y agosto, una temporada donde se puede disfrutar de festivales y la época vacacional. Allí el calor suele ser más fuerte, entre 20?°C a 35?°C según la ciudad que visites, las playas suelen estar más concurridas y los días son más largos, pues anochece a partir de las 9:00 pm. Los destinos recomendados son Grecia, Costa amalfitana, Croacia, Barcelona y el sur de Francia.
  • Otoño, entre septiembre y noviembre, para disfrutar de un clima templado con menos número de turistas y encontrar precios más económicos en hospedaje y vuelos. Los destinos recomendados son Viena, Múnich, Toscana, Budapest y Berlín.

Artículos Relacionados