El pesebre más grande de Colombia contará con más de 30 estaciones en un recorrido por el pueblo de Belén
El pesebre más grande de toda Colombia estará disponible durante la temporada navideña desde el 1 de diciembre hasta el 7 de enero de 2026.
El pesebre más grande de toda Colombia estará disponible durante la temporada navideña desde el 1 de diciembre hasta el 7 de enero de 2026.
Colombia cuenta con una gran población creyente en la religión, por ende durante el mes de diciembre es común realizar algunas actividades que van ligadas a sus creencias o poner ciertas decoraciones que también resaltan esas tradiciones religiosas en Navidad.
Una de estas creencias son las novenas, donde se hacen oraciones a la Virgen María, a San José, al Niño Dios y se narra como es su llegada culminando el 24 de diciembre, sin embargo, otra creencia es armar un pesebre en representación de toda aquella historia, allí se ponen a los Reyes Magos, animales de granja, ríos y en la punta más alta del pesebre una pequeña cabaña en paja con María, José y el Niño Dios.
El pesebre más grande de Colombia
Este pesebre hace parte de una de las decoraciones más importantes en Colombia para la época navideña, incluso más que el árbol de Navidad, pues en esta representación del lugar donde nació el Niño Dios se rezan las novenas, se cantan los villancicos y el 25 de diciembre a las 12 en punto de la media noche se pone al Niño Dios en representación de su nacimiento. Durante estas fechas, muchos lugares del país le apuestan a construir el pesebre más llamativo y grande, sin embargo, hay un montaje que tendrá hasta 10 mil metros cuadrados.
Los más devotos a este escenario, cada año suele dar lo mejor en cuanto a creatividad para armar el mejor pesebre, incluso algunos se hacen con movimiento, música y más para atraer a todos los fanáticos de visualizar este tipo de representaciones religiosas durante la temporada navideña.
Este 2025 el municipio de Villa de Leyva cuenta con el pesebre más grande de toda Colombia, pues por medio de la Alcaldía se ha dado a conocer que estará instalado en la plaza principal, simulando el pueblo de Belén con un gran alumbrado para visitar, tomarse fotos y gozar de las novenas. Este montaje ha sido diseñado por más de 30 artistas, cubriendo un espacio de 10.000 metros cuadrados, 32 estaciones para recorrer durante 20 minutos por $30.000 el ingreso general y $20.000 para menores de edad.
“Allí se podrá vivir la maravilla del nacimiento de Jesús con todas sus vivencias y costumbres, donde los asistentes se podrán cautivar con la representación de los lugares más emblemáticos, que tuvieron lugar hace más de 2.000 años, según la historia”. Comentó la Alcaldía municipal.
Los asistentes disfrutarán de un paisaje rodeado de animales de granja, novenas en vivo, más de 30 figuras e invitados especiales, incluso habrá una adaptación del Arca de Noé que ofrece toda una experiencia en esta Navidad.
Esta experiencia estará disponible desde el 1 de diciembre hasta el 7 de enero de 2026.