Prográmate para el próximo ciclo expositivo en MAMBO del 4 de julio al 6 de octubre de 2024
El Museo de Arte Moderno de Bogotá presenta su segundo ciclo de exposiciones del 4 de julio al 6 de octubre de 2024.

El Museo de Arte Moderno de Bogotá presenta su segundo ciclo de exposiciones del 4 de julio al 6 de octubre de 2024.
Los museos en Bogotá hacen parte de esos espacios culturales e históricos que albergan cientos de historias que cautivan la atención de quienes lo visitan, ahora se lleva a cabo el segundo ciclo expositivo del 2024, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, MAMBO, está dedicado al amplio rango de creatividad y medios de mujeres artistas.
Durante este evento se presentarán muestras de diferentes artistas extranjeros, entre ellas y ellos la artista lituana-colombiana Nijole Šivickas, con más de 150 obras, recrea su casa y estudio ofreciendo una conexión inmersiva en su proceso creativo, la de la colombiana Ana Mercedes Hoyos destaca su aporte al arte colombiano y latinoamericano a través del pop, paisaje y abstracción. Adicionalmente, la obra de la artista argentina Silvia Rivas, resalta su capacidad para crear instalaciones multimedia y experiencias de video inmersivas.
Este espacio brinda establecer un diálogo entre la pintura, escultura y video, lo cual resalta la variedad de generaciones en el arte por medio de sus exposiciones en diferentes formatos. A través de las obras, el Museo amplifica la diversidad de voces históricas con perspectivas renovadas.
El segundo ciclo se llevará a cabo del 4 de julio al 6 de octubre en el MAMBO, donde las tres artistas relatan diferentes historias con sus exposiciones, por ejemplo, la artista Nijole Šivickas, incluye más de 150 obras realizadas a lo largo de más de siete décadas de carrera, algunas nunca expuestas antes y una selección de documentos de archivo inéditos, es un testimonio a su legado artístico y la más completa dedicada a su obra Estudio.
La artista colombiana Ana Mercedes Hoyos presenta Desde la Ventana y Una retrospectiva, la cuarta exposición de Hoyos. El eje principal de la obra es su persistente voluntad constructiva, que abarca desde sus primeras obras abstractas en los años setenta hasta los bodegones de la última década del siglo pasado.
La artista argentina Silvia Rivas, llega con Cronotopías, la primera exposición individual en Colombia dedicada a la obra de la artista. La exposición explora la relación entre el tiempo y el espacio a través de videoinstalaciones, animaciones y entornos liminales. Rivas ha desarrollado un extenso trabajo en este campo desde finales de los años 90, y su obra ha sido internacionalmente reconocida por su capacidad de crear experiencias inmersivas y emocionalmente resonantes.