Países de Europa que solicitarán el EES, el registro biométrico obligatorio: ¿qué datos incorporará este registro?
El regusto del Sistema de Entradas y Salidas será obligatorio para aquellos que viajen a Europa, así mismo como el premiso ETIAS.

El regusto del Sistema de Entradas y Salidas será obligatorio para aquellos que viajen a Europa, así mismo como el premiso ETIAS.
Viajar a Europa para los colombianos suele ser un proceso más sencillo, ya que no se requiere de una visa, sino únicamente de un formulario como el ETIAS donde se registra el perfil de viajero, itinerario y otros datos fundamentales para la migración, sin embargo, a partir de octubre se añade un nuevo requisito.
Todos los colombianos que viajen a Europa deberán registrarse en el Sistema de Entradas y Salidas (EES) que será exigido en 29 países europeos a partir del 12 de octubre. Ahora, los viajeros no tendrán un sello manual en su pasaporte como solía realizarse, sino que por medio de datos biométricos se tendrá información del pasajero, así mismo por medio de sus huellas dactilares.
Registro biométrico para viajar a Europa
El sistema de biometría permite que el trámite gestionado para el cruce de fronteras sea mucho más rápido para los viajeros, pero también para las autoridades, quienes buscan evitar la migración ilegal hacia sus países, por lo que este nuevo Sistema de Entradas y Salidas ayudará a tener registro de cada visitante.
Este registro se realizará en el mismo momento en que el viajero pasa al control bien sea un aeropuerto, un puerto marítimo o cualquier paso terrestre, pues el EES permitirá el “registrar los datos personales de los viajeros que ingresen a los países europeos por estancias de corta duración (hasta 90 días dentro de cualquier período de 180 días)”, según la Cancillería.
¿Cómo funcionará el EES?
Todos los viajeros no europeos deberán ser parte de este registro digital con datos que se recopilaran como la imagen facial, cuatro huellas dactilares, datos del pasaporte y la fecha y lugar de entrada y salida, no obstante, aquellos viajeros que busquen agilizar este proceso, podrán descargar la aplicación Travel to Europe y llenar ciertos datos 72 horas antes del viaje.
Estos datos permanecerán vigentes durante tres años si el viajero cumple con la normatividad, pero si excede el tiempo, estos datos permanecerán por cinco años. Por ahora es importante seguir solicitando el permiso ETIAS que sigue siendo obligatorio para países exentos de visa, entre ellos Colombia.
Estados donde se implementará el Sistema de Entradas y Salidas
Entre los países que implementarán dicho sistema se encuentran: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia y Suiza.
Debido a que este sistema deberá ser implementado en cada uno de los estados, es posible que sea hasta el 10 de abril de 2026 la fecha para que todos cuenten con este nuevo Sistema de Estradas y Salidas.