Por primera vez dos festivales culturares resaltarán las tradiciones del municipio de Fusagasugá

Durante estos dos festivales culturales se dejará en claro por qué Fusagasugá es conocida como la Ciudad de Jardín de Colombia.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Actualización
Dos festivales en una sola temporada que resaltarán las tradiciones y cultura de Fusagasugá. Foto: Shutterstock benkew95
Dos festivales en una sola temporada que resaltarán las tradiciones y cultura de Fusagasugá. Foto: Shutterstock benkew95

Durante estos dos festivales culturales se dejará en claro por qué Fusagasugá es conocida como la Ciudad de Jardín de Colombia.

Colombia es un país que celebra eventualmente una serie de eventos que resaltan la cultura y tradiciones de cada uno de los municipios y regiones, en esta ocasión desde Fusagasugá se estará realizando un festival que resalta parte de su cultura emblemática.

El Festival Floral y el Festival de la Rumba Criolla 2025 llegan a Fusagasugá dónde se estarán celebrando por primera vez, desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre en el Parque Coburgo, allí se podrá resaltar el folclor, la tradición, la creatividad y todo el orgullo que representa este municipio cercano a la capital colombiana.

Como se mencionaba, por primera vez estos dos festivales se estarán realizando al tiempo con una variedad de presentaciones como el desfiles de silletas, carrozas y comparsas llenas de ritmos y colores que además estarán representados por las flores cultivadas en los mismos corregimientos y veredas de Fusagasugá.

Fusagasugá, la ciudad de jardín de Colombia

Este municipio es conocido como la Ciudad de Jardín de Colombia debido a la variedad de cultivos florales que se pueden encontrar allí y junto a estos dos festivales culturales se podrá distinguir el gran trabajo que realizan los fusagasugueños para llevar a cabo y mantener tradiciones tan importantes por medio de la música y el arte.

Durante el Festival de la Rumba, se estará eligiendo a la reina del XXXII Reinado Municipal de la Rumba Criolla, dónde estarán participando 27 candidatas de diferentes edades entre las categorías infantiles hasta la juvenil.

Programación de los festivales

A partir del miércoles 29 de octubre se estarán llevando a cabo diferentes jornadas sociales que han sido lideradas por cada una de las candidatas y también se dará a conocer la presentación oficial ante el jurado.

Para el 1 de noviembre se estará llevando a cabo el Día Dulce en el parque Coburgo, donde niños, adolescentes y familias podrán ser parte de las diferentes actividades recreativas que estarán a cargo de la Alcaldía de Fusagasugá, así mismo estará disponible la Feria Comercial y Exposición Floral 'Hecho en Fusagasugá' desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm, donde se podrá conocer todo acerca de la producción agrícola como agroindustrial, floral y ornamental.

Festival floral y agroindustrial en Fusagasugá

Para este 2025 se está llevando a cabo la tercera edición de este festival, donde se rindió un homenaje a la producción y tradición de viveros que ha logrado dar a conocer este municipio y darle el nombre Ciudad de Jardín.

En este evento todos los asistentes, bien sean locales o turistas, podrán disfrutar de las diferentes actividades como desfiles, carrozas adornadas, ferias comerciales y entre otras dinámicas para mostrar un show de talentos. La mayoría de eventos se realizarán en el parque Coburgo y se podrá conocer a las candidatas para elegir a la ganadora de este festival.

Para el 2 de noviembre se estará llevando a cabo el desfile de los silleteros, carrozas y comparsas que saldrá desde el colegio Himalaya, luego a partir de las 3:00 pm será la gala de premiación y coronación en la concha acústica donde se interpretará la tradicional rumba criolla.