Pueblos colombianos: ya son tres los municipios que resaltan por su belleza colonial e historia arquitectónica, gastronomoí ay cultua

Ya hay tres pueblos en Colombia considerados los más turísticos del mundo, pero recientemente la ONU resaltó uno más en el Tolima.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Choachí, Cundinamarca. Foto: Shutterstock Yamid amortegui
Choachí, Cundinamarca. Foto: Shutterstock Yamid amortegui

Ya hay tres pueblos en Colombia considerados los más turísticos del mundo, pero recientemente la ONU resaltó uno más en el Tolima.

Colombia es un país que está rodeado de diferentes pueblos, los cuales con su encanto han logrado ser reconocidos por la ONU como los mejores destinos para turistear y en los últimos años hay tres de ellos que han logrado ser reconocidos entre los mejores pueblos turísticos del mundo. 

Recorrer los pueblos de Colombia hace parte de los planes turísticos favoritos por los colombianos durante los fines de semana o los puentes festivos, pues en este tiempo pueden hacer recorridos cortos, asombrarse con la belleza de cada uno de estos destinos, disfrutar de sus tradiciones culturales y degustando la gastronomía local.

El municipio de Murillo, ubicado en el Tolima ha recibido su reconocimiento recientemente debido a sus casas coloridas, el valor turístico que aporta y sus recursos naturales que lo rodean, entre otras características que se han recalcado desde el Ministerio de Comercio.

"Luego de una evaluación técnica, que contempló nueve criterios establecidos por la organización internacional: recursos naturales y culturales; promoción cultural; sostenibilidad económica, social y ambiental; cadena de valor turístico; gobernanza; infraestructura, y salud y seguridad, se seleccionaron ocho que, en mayo, fueron postulados por Colombia ante la ONU turismo Sierra". 

Pueblos colombianos reconocidos por la ONU como los más turísticos del mundo

Jérico es un municipio ubicado en Antioquia, el cual fue reconocido por su arquitectura, sus calles adoquinadas y las fachadas coloridas que resaltan este pueblo. Entre los atractivos turísticos de Jérico se encuentra la Basílica Menor La Inmaculada Concepción, el convento hermanas concepcionistas, la capilla del Beato y la cascada el salto del Ángel para los amantes de las panorámicas naturales, y también de la reserva natural Jardín de Rocas.

En Cundinamarca, a poca distancia de la capital colombiana, se encuentra el municipio de Choachí, uno de los pueblos que cuenta con una cascada bastante atractiva conocida como La Chorrera consideraba una de las más grandes de Colombia, con 590 metros de altura, según los datos de World Waterful Datebase. Por otro lado, también se encuentra la cascada El Chiflón bastante conocida debido a que sus aguas suelen ser consideradas bastante puras y para degustar de las aguas termales se encuentra el páramo El Verjón.

Municipios o pueblos de Colombia que destacan por su encanto turístico este 2025. Foto: Shutterstock Nowaczyk 2
Municipios o pueblos de Colombia que destacan por su encanto turístico este 2025. Foto: Shutterstock Nowaczyk 2

En Quindío la región cafetera de Colombia ha destacado a Filandia, uno de los pueblos más bonitos de Colombia que además cuenta con una amplia arquitectura colonial y paisajes naturales que han enamorado tanto a locales como extranjeros que visitan esta parte del Quindío. Allí es posible observar diferentes atractivos culturales como los jeeps clásicos que incluso hacen recorridos hacia Salento, otro de los pueblos cercanos, también se pueden realizar diferentes caminatas alrededor del pueblo, entrar a la Parroquia Inmaculada Concepción, pasear por el mercado artesanal, degustar la gastronomía y las diferentes actividades culturales y tours típicos que se podrán adquirir.