Turismo

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Fiesta del Mar 2025 en Santa Marta: la celebración va desde conciertos, eventos culturales, gastronomía, playas y más

Santa Marta cumple 500 años llenos de historia que se viven y conmemoran en la Fiesta del Mar durante las últimas semanas de julio.

Actualización
Santa Marta celebra sus 500 años de historia con una gran agenda cultural y turística. Foto: Shutterstock Jhampier Giron M
Santa Marta celebra sus 500 años de historia con una gran agenda cultural y turística. Foto: Shutterstock Jhampier Giron M

Santa Marta cumple 500 años llenos de historia que se viven y conmemoran en la Fiesta del Mar durante las últimas semanas de julio.

Santa Marta, la ciudad de músicos y artistas que han logrado ser grandes referentes colombianos y la ciudad de la riqueza patrimonial, celebra sus 500 años de historia, cultura, tradición, turismo, gastronomía y más que celebra con la Fiesta del Mar.

Desde hace unos días Santa Marta viene anunciando las festividades que se estarán llevando a cabo para esta gran celebración y recordar la historia de su fundación. Esta ciudad es conocida como la “Perla de América”, pues fue el primer lugar en Sudamérica colonizada por los españoles y fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas. Desde entonces, ha sido un destino infaltable para los mismos colombianos y extranjeros que llegan a disfrutar de zonas que hoy día son turísticas como el Parque Nacional Natural Tayrona, Taganga, Minca y la Sierra Nevada.

Santa Marta cuenta con un sinfín de playas paradisíacas para conocer como El Rodadero, una de las más turísticas por su sector hotelero, Taganga, Playa Cristal, Playa Blanca, Cabo Tortuga o Bahía Concha, muchas de estas ideales para disfrutar de deportes acuáticos o el buceo, pero también de la tranquilidad del mar y la naturaleza que lo rodea.

Fiesta del Mar 2025

La Fiesta del Mar es uno de los eventos culturales y tradicionales típicos de la ciudad para resaltar todo aquello que representa Santa Marta y ya se conoce la programación para este 2025:

  • 23 de julio: Hay Festival y Agenda Náutica.
  • 24 de julio: Conferencia CAF y Agenda Náutica.
  • 25 de julio: Conferencia CAF, Festival gastronómico, Concierto Gospel y Agenda Náutica.
  • 26 de julio: Agenda Naútica, Desfile y Concierto balleneras, IXEL Moda, Festival Gastronómico y Concierto 500 años.
  • 27 de julio: Desfile Folclórico, Festival Gastronómico, Deportes Náuticos, Concierto 500 años, Iluminación del Morro de Santa Marta y Concierto Sinfónico y Despliegue pirotécnico de celebración – cinco siglos de historia.
  • 28 de julio: Agenda Náutica, Super Concierto Santa Marta 500 años, Espectáculo promusical de fuegos artificiales Cinco Siglos de Historia.
  • 29 al 31 de julio: Agenda Náutica.
  • 29 de julio: Acto escénico y concierto “El Corazón del Mundo” en la playa El Rodadero con experiencias de biodiversidad y cultura donde participarán artistas locales, pero también internacionales como Los Hijos de la Sierra, A Ritmo de Mujer, Adriana Lucía, Systema Solar, Bomba Estéreo, la Orquesta Aragón, entre otros.

Entre los conciertos gratuitos de la zona costera se estarán presentando artistas como Carlos Vives, Grupo Niche, Elder Dayán, Mr. Black y Diego Daza.