Santa Marta, la ciudad fascinante del 2025: Sus experiencias turísticas, gastronómicas y entretenimiento resaltan este año
Santa Marta se considera la ciudad más antigua de Colombia, pero la revista Condé Nast Traveler la considera como destino fascinante del 2025.

Santa Marta se considera la ciudad más antigua de Colombia, pero la revista Condé Nast Traveler la considera como destino fascinante del 2025.
Colombia cuenta con varios destinos turísticos que buscan seguir impulsándose con sus puntos atractivos y como nuevos referentes para el país, además de seguir atrayendo a turistas potenciales para el desarrollo social y económico de las ciudades.
Por su parte, Santa Marta ha logrado posicionarse poco a poco como una de las ciudades costeras con diferentes propuestas para atraer al turismo, mejorando los espacios playeros, añadiendo experiencias de lujo, puntos gastronómicos, hoteles y más. Esta ciudad es considerada la más antigua de Colombia, pues se fundó en el año 1525 por Rodrigo de Bastidas. A sus orillas se ubica el mar Caribe, pero también está rodeada de selva y de la auténtica Sierra Nevada.
A sus alrededores es posible disfrutar del Parque Tayrona, un ícono turístico infaltable para quienes visitan la ciudad, allí es posible disfrutar de playas vírgenes, arenas blancas, recorridos naturales y hasta zonas con los indígenas que habitan en el Parque natural.
Gracias a estas y más características, Santa Marta ha logrado ser reconocida por la revista Condé Nast Traveler como destino fascinante que se debe descubrir en este 2025, siendo este, además, el único destino de Colombia que apareció en la revista. La noticia llega en un momento mágico, pues la ciudad está celebrando sus 500 años de fundación en este 2025, evento que ha sido marcado por algunos eventos tradicionales rodeados de cultura y folclore.
El Parque Nacional Natural Tayrona es el destino especial de Santa Marta
Según la revista Condé Nast, el parque Tayrona es uno de los principales atractivos de la ciudad, que además ofrece una variedad de flora y fauna con biodiversidad marítima y natural, además de la maravillosa vista hacia la Sierra Nevada y los pueblos indígenas que la rodean. Actualmente, Santa Marta se ha convertido en un destino puntual para los cruceros de lujo que traen cientos de turistas extranjeros, entre ellos el crucero Seabourn Ovation y el Sojourn, los cuales arribaron y arribarán en el puerto samario para cumplir con las debidas escalas para el mes de diciembre.
Este tipo de actividades de lujo permiten que Santa Marta sea un destino internacional con un auge valioso para entrar en una etapa mucho más valiosa y reconocida por el turismo. Santa Marta se convierte en un referente del Caribe Colombiano para disfrutar y realizar diferentes actividades, según Condé Nast.

Destinos imperdibles en Santa Marta
- Parque de los Novios: Un clásico del centro histórico. Este espacio se convierte en el ideal para tardear, comer un plato típico, escuchar música en vivo y sentir el ambiente local, además es considerado un punto de encuentro y de referencia.
- Catedral Basílica de Santa Marta: La iglesia más antigua de Colombia se caracteriza por su arquitectura colonial y su historia que la convierten en parada obligada para quienes disfrutan del patrimonio cultural y de una visita religiosa en su viaje.
- Plaza de Bolívar: Este espacio está rodeado de edificios históricos y con vista al mar, esta plaza es perfecta para caminar, tomar fotos y conocer la historia de Simón Bolívar.
- Quinta de San Pedro Alejandrino: La última morada de Simón Bolívar. Hoy es un museo y jardín botánico, donde se respira historia y naturaleza en un solo lugar.
- Acuario Mundo Marino: Este se ubica en El Rodadero. El acuario ofrece experiencias interactivas con tiburones, rayas y peces tropicales, un plan ideal para ir en familia.
- Parque Tayrona: Uno de los puntos biodiversos y playeros más reconocidos de la zona.