Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Miami cuenta con un alto número de latinoamericanos que hoy día han construido un skyline ideal para vivir

Miami, más allá de ser un punto turístico fuerte de Estados Unidos, ahora logra que latinos adquieran vivienda allí.

Miami, gracias a su turismo latino, ahora es un punto atractivo para vivir. Foto: Canva
Miami, gracias a su turismo latino, ahora es un punto atractivo para vivir. Foto: Canva

Miami, más allá de ser un punto turístico fuerte de Estados Unidos, ahora logra que latinos adquieran vivienda allí.

Estados Unidos ha logrado ser el hogar de muchos migrantes que empezaron una vida allí y a pesar de los procesos migratorios, el panorama en zonas como Miami, donde el turismo es un factor alentador, también se empieza a fortalecer la inversión inmobiliaria.

Muchas personas que suelen viajar constantemente a Miami están pensando en adquirir vivienda allí, pues en vez de pagar hoteles cada vez, tener su propio apartamento empieza a convertirse en una de las mejores ideas para este 2025.

Este destino turístico hoy día está siendo impulsado por la innovación inmobiliaria de líderes que aportan capital, diseño y una sensibilidad cultural única. Desde residencias ultra exclusivas hasta proyectos de escala humana, el talento latinoamericano está definiendo cómo se vive, se invierte y se construye en el nuevo Miami.

Datos claves del mercado inmobiliario en la actualidad de Miami

  • Miami ocupa el segundo puesto como mercado más atractivo para la inversión inmobiliaria en EE.UU. (CBRE, 2025).
  • Las ventas residenciales en marzo de 2025 superaron los $2.1 mil millones, con un aumento del 7.8 % interanual.
  • El segmento de lujo creció un 48.5 % en transacciones, impulsado en gran parte por compradores internacionales.
  • Los compradores de Latinoamérica representan más del 45 % de las compras extranjeras, según MIAMI Realtors. Los países que más compras han realizado en la ciudad son Colombia, México, Brasil y Argentina. 
El turismo latino en Miami ahora se interesa por la finca raíz de la zona, gracias a sus playas, gastronomía y estilo de vida. Foto: Canva
El turismo latino en Miami ahora se interesa por la finca raíz de la zona, gracias a sus playas, gastronomía y estilo de vida. Foto: Canva

Una parte clave de esta transformación y del crecimiento del mercado viene de líderes inmigrantes, muchos de ellos latinos, que están construyendo el skyline con proyectos de lujo, residencias de marca y sobre todo creando comunidad.

Una de esas figuras clave es Stephanie Shojaee, nacida en Colombia y actual presidenta de Shoma Group, quien se ha encargado de liderar difernetes proyectos en North Bay Village, un espacio de lujo ideal para los turistas que ahora visitan Miami con el fin de adquirir vivienda para disfrutar cómodamente de esta ciudad.

Razones para visitar o vivir en Miami

Esta ya hace parte de las ciudades de Estados Unidos con mayor número de hispanohablantes debido al alto flujo de turistas y locales provenientes de Latinoamérica, por ende, el idioma no es una barrera tan grande, ya que en la mayoría de lugares hay personas que hablan español, esto facilita la adaptación.

Algunas de las zonas más latinas son Hialeah, Doral y Littles Havana que además cuentan con zonas muy tranquilas y familiares, además de supermercados y hasta trámites bancarios que pueden ser atenidos por hispanohablantes, situación que evita obstáculos a la hora de realizar actividades de mayor responsabilidad.

A pesar de que el costo de vida suele ser elevado por ser un punto turístico atractivo, los latinos han logrado acoplarse al estilo de vida de Miami con los diferentes trabajos disponibles y hasta con emprendimientos que resaltan su cultura. Así mismo, el fácil acceso a las playas, el arte en las calles, conciertos y eventos culturales que se disfrutan todo el año hacen que siempre haya qué hacer en Miami.

Miami, actualmente, es una de las ciudades más acogedoras para los latinos, no obstante, las personas deben adaptarse si deciden vivir allí.