A Bogotá llega la VI edición de Noche de Museos con más de 80 espacios culturales y artísticos
Este 2025 se lleva a cabo la VI edición de la Noche de Museos, donde cada localidad podrá contar con un espacio cultural en Bogotá.

Este 2025 se lleva a cabo la VI edición de la Noche de Museos, donde cada localidad podrá contar con un espacio cultural en Bogotá.
Bogotá cuenta con diferentes actividades turísticas y culturales que están disponibles tanto para locales como los turistas que visitan la ciudad y disfrutan conocer los diferentes museos que están disponibles llenos de historias y actividades que potencian las alternativas para conocer más allá del arte en la capital colombiana.
El viernes 7 de noviembre se estará realizando uno de los eventos más esperados por Los amantes del arte y la cultura en la ciudad, se trata de la VI Noche de Museos, organizada por la secretaría de cultura como recreación y deporte donde se habilitarán más de 80 espacios culturales en las 16 localidades de Bogotá con ingreso gratuito.
Durante esta jornada de noche de museos los asistentes podrán disfrutar de diferentes recorridos culturales como exposiciones, conversatorios, talleres, teatro, danza y música, pero también en diferentes escenarios callejeros que se habilitarán para disfrutar de este evento que entra a ser parte de la agenda alterna de la Bienal Internacional BOG25 que se está llevando a cabo desde hace unas semanas.
Museos imperdibles durante esta jornada cultural
Claramente, Bogotá cuenta con un amplio listado de museos en la ciudad, sin embargo, hay algunos que se han seleccionado particularmente con actividades y presentaciones bastante importantes para esta edición.
Entre los museos más destacados se encuentra el Museo de Bogotá el cual está liderando este evento junto a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte; seguido de este está el Museo Nacional de Colombia el cual hace parte uno de los más antiguos del país; el Museo de Historia Natural de la Universidad pedagógica nacional el cual tendrá recorridos guiados y exposiciones gratuitas; el Museo de la Ciudad Autoconstruida y el Parque Arqueológico de Usme también eran parte de esta gran jornada.
Actividades más destacadas
Recorridos patrimoniales y visitas guiadas en los diferentes museos donde se podrá conocer la historia y la diversidad de la ciudad. Asistir a las intervenciones teatrales, musicales y de danza que se estarán realizando en las calles y plazas donde se busca transformar el espacio público en escenarios culturales vivos y al aire libre.
Talleres creativos y actividades educativas para todo el público en general que sienta afinidad con temas como la pintura, como escritura, como fotografía y hasta la exploración científica.
Se habilitaron diferentes conversatorios y charlas donde se habla sobre la inclusión, sostenibilidad, memoria urbana y cómo estos museos funcionan como agentes de cambio social gracias a exposiciones y dinámicas.
En cuanto a las experiencias nocturnas se podrá hacer observación astronómica, también habrá actividades de cine al aire libre y performance multisensoriales tanto en los museos como en aquellos espacios abiertos en toda la ciudad.
Programación de la noche de museos en Bogotá
Debido a que son más de 80 museos y espacios culturales y artísticos al aire libre, desde la página web del IDPC se ha compartido la locación de cada uno de los museos y las diferentes actividades que se estarán realizando en cada uno de los museos. Cabe resaltar que el ingreso a cada una de las dinámicas es gratuito y muchas cuentan con entrada hasta completar aforo.