Santa Marta contará con muelles para embarcaciones pequeñas: Conoce las zonas donde se ubicarán
Nuevos muelles en la ciudad de Santa Marta empezarán a construirse en zonas relevantes para generar un mayor impacto turístico.

Nuevos muelles en la ciudad de Santa Marta empezarán a construirse en zonas relevantes para generar un mayor impacto turístico.
Colombia cuenta con varios destinos turísticos que buscan seguir impulsándose con sus puntos atractivos y nuevos referentes para el país, además de seguir atrayendo a turistas potenciales para el desarrollo social y económico de las ciudades.
Muelles en Santa Marta para embarcaciones menores
Ahora, Santa Marta está lista para construir seis muelles fijos que serán el punto ideal para las embarcaciones pequeñas, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo por medio de Fontur. La inversión monetaria oscila los 21 millones por parte del Gobierno y del Distrito de la ciudad, esta construcción resaltará el turismo náutico en puntos estratégicos como:
- Pozos Colorados
- El Rodadero
- Playa Blanca
- Taganga
- Playa Grande
- Aeropuerto Simón Bolívar
Santa Marta conmemora 500 años
Esta ciudad es considerada la más antigua de Colombia, pues se fundó en el año 1525 por Rodrigo de Bastidas. A sus orillas se ubica el mar Caribe, pero también está rodeada de selva y de la auténtica Sierra Nevada.
Este proyecto, que se enfoca en mejorar el auge turístico que llegue vía marítima y beneficiará no solo a la ciudad, sino también a cientos de personas al ofrecer más de 550 mil empleos directos e indirectos. Esta construcción beneficiará el turismo náutico que viene en aumento en el país y así mismo se promoverá la economía local. “La construcción de estos muelles contribuirá al crecimiento social y económico de Santa Marta”, comentó el alcalde Carlos Pinedo.
Cuidado del medio ambiente en la construcción
Desde las entidades nacionales y demás encargados del proyecto han destacado el cuidado ambiental y sostenible de las zonas para que no se vean afectadas por las obras, pues además, en los alrededores de las zonas donde se establecerán los muelles se ubican algunos hoteles que se beneficiaran a futuro con estos nuevos puntos importantes en Santa Marta.
Así mismo, desde Fontur se recalcó que el proyecto prioriza la protección de los ecosistemas marinos que se ubiquen dentro de las áreas de construcción, pero también el respeto hacia las comunidades locales y prácticas que reduzcan el impacto ambiental que se ha generado o se podría generar.
“Este proyecto posicionará a Santa Marta en el radar internacional, considerándola como un destino que combina belleza natural, innovación y sostenibilidad” mencionó el vicepresidente de turismo de ProColombia, Luis Alejandro Dávila.

Por otro lado, el vicepresidente también dejó en claro que se destinarán fondos económicos para actividades de promoción y eventos que resalten las experiencias que los turistas podrán disfrutar una vez empiecen a operar, pues la firma ya está lista desde inicios del mes de mayo.
Santa Marta es una ciudad con un alto potencial turístico, gracias a sus paradisíacas playas que se ubican cerca como en el Parque Tayrona donde millones de turistas locales, nacionales e internacionales llegan a disfrutar de la naturaleza y biodiversidad de flora o fauna; según datos del alcalde Pinedo, para el 2024, la ciudad recibió casi 4 millones de viajeros por avión y más de 60 mil turistas extranjeros que realzado ese impacto turístico de Cartagena y sus pueblos aledaños lleno de tradición, cultura turismo local.