Cuenta regresiva para la Feria de las Flores en Medellín: desfiles, comparsas, trovas, conciertos y más
La Alcaldía de Medellín hace una invitación a la Feria de las Flores y comparte la programación con casi 200 eventos gratuitos y pagos.

La Alcaldía de Medellín hace una invitación a la Feria de las Flores y comparte la programación con casi 200 eventos gratuitos y pagos.
Medellín sigue alistando todos los preparativos para la Feria de las Flores, uno de los eventos culturales más tradicionales de la región donde suele recibir cientos de turistas colombianos y extranjeros.
Durante la edición de este 2025, la Feria de las Flores dispondrá de casi 200 eventos, entre gratuitos y pagos, para todos los turistas que lleguen a disfrutar de las fiestas en la ciudad de la eterna primavera. Este año la Alcaldía de Medellín hace una extensa invitación a aquellos que no conocen la ciudad, a los que se fueron y hace años no pisan la tierrita, a los que van cada año a estas fiestas y hasta los mismos paisas, para que disfruten de las tradiciones culturales que resalta Medellín.
Durante casi dos semanas, la ciudad estará rodeada de comparsas, trovas, cantos, conciertos, desfiles de silleteros, tours por los puntos turísticos de la ciudad, pero también hacia las fincas cafeteras o los pueblos donde los silleteros se adornan con flores y se crean desde cero, además la gastronomía también estará presente para degustar a todos los visitantes con las preparaciones más típicas de la región.
Programación de la Feria de las Flores 2025
La Alcaldía ya ha dado a conocer la programación de esta fiesta nacional para que todos se vayan agendando con esos eventos tan esperados y los que más auge llegan a tener.
Viernes 1 de agosto: Concierto inaugural, el que abre la Feria de las Flores, se estará realizando en el sector del Centro Comercial Obelisco, donde se estarán presentando artistas como Jorge Celedón, Jessi Uribe, Andy Rivera y Los Juanchos (Juancho de La Espriella). Este evento dará inicio sobre las 5 de la tarde hasta la 1 de la mañana.
Tablados del 2 al 9 de agosto: Cada comuna y corregimiento disfrutará de presentaciones artísticas y musicales con ingreso gratuito, como en el corregimiento de Santa Elena el 2 de agosto; el 3 de agosto en Aranjuez, San Sebastián; el 4 de agosto en Manrique, El Poblado y La América; el 5 de agosto en el Doce de Octubre, en Buenos Aires y en Belén; el 6 de agosto en el Popular, en La Candelaria y en San Javier; el 7 de agosto en Castilla, en Villa Hermosa y en Altavista; el 8 de agosto en Santa Cruz y en Robledo; y el 9 de agosto en San Cristóbal y en San Antonio de Prado.
1 al 8 de agosto: Calle de los artistas donde las calles se llenan de bailarines, músicos, actores y presentaciones, así como en las plazas principales de la ciudad como la Plaza de Botero, donde habrá presentaciones desde las 2 de la tarde y en el Parque Lleras desde las 6:00 de la tarde.
1,2 y 8 de agosto: Festival Nacional de la trova se llevará a cabo en el Parque de los Deseos y en la Plaza Gardel donde se realizarán las eliminatorias y se elegirán a los mejores en tarima, siendo la final el 8 de agosto.
2 de agosto: Loop Festival Medellín Distrito Electrónico, una experiencia que llega para armar una fiesta con DJ y talento local con artistas como Dynamic System, El Atalaya, Marck D, Raized, Source95, Tomás Sánchez y Vanessa Gnz.
2 y 3 de agosto: Zona que suena es el espacio para los visitantes más pequeños, allí los niños también podrán disfrutar de la Feria junto a una programación pensada para ellos en el Parque Norte de 10:00 am a 5:00 pm con entrada gratuita.

3 de agosto: Caminata Canica de 3.5 kilómetros desde la estación metro Estadio desde las 8:00 am.
7 de agosto: Desfile de autos clásicos, uno de los eventos más esperados donde se ven más de 300 referencias de coches antiguos desde el año 1900 a 1990.
10 de agosto: Desfile de Silleteros es uno de los eventos que cierra la Feria de las Flores con un recorrido que incluye 535 silleteros.