Turismo

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Visa americana: ¿pagarías hasta 2 millones de pesos por la visa? situación pone 'en veremos' las solicitudes

La visa americana tendrá una tarifa de integridad adicional de $250 dólares, situación que pone en veremos las solicitudes de los colombianos.

Actualización
La visa americana aumenta su valor para el 2026 por tarifa de integridad. Foto: Freepik
La visa americana aumenta su valor para el 2026 por tarifa de integridad. Foto: Freepik

La visa americana tendrá una tarifa de integridad adicional de $250 dólares, situación que pone en veremos las solicitudes de los colombianos.

Los colombianos requieren de visa para viajar a Estados Unidos, sin embargo, pareciera que cada vez la situación se pone más compleja.

A pesar de que nunca se sabe la razón exacta por la cual se niega una visa de turismo, los colombianos siguen sacando cita para obtener la visa y así poder visitar cualquiera de las ciudades y parques temáticos de Estados Unidos. Actualmente, el dilema de aquellos que solicitan la visa americana en poder tener una cita cercana para realizar el trámite, pues usualmente hay fechas para el año 2026, a pesar de que esta gestión ha sido más ágil últimamente.

A puertas del Mundial de la FIFA 2026, las solicitudes de la visa americana han aumentado, pues esta sería una gran oportunidad para obtenerla, sin embargo, se ha atravesado otro obstáculo, al darse la noticia de que la administración de Donald Trump aumentará el valor de la visa, casi el doble del valor actual.

Aumenta el valor de la visa americana

La “nueva tarifa de integridad” como la ha llamado la administración será de $250 dólares a partir del 2026, tarifa que fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos en el Big Beautiful Bill. Este valor se verá reflejado en las visas B1/B2 para negocios, turismo, tratamiento médico y visas de visitante, así mismo las visas F-1, F2, las visas de estudiantes y las de tránsito.

En Colombia, el valor de la visa, actualmente, es de $180 dólares, un poco más de los $750.000 pesos colombianos, pero con la nueva tarifa terminará costando aproximadamente $1.756.000 pesos, según el cambio de la tasa de la moneda, por lo que su valor en pesos puede aumentar.

¿Se podrá pedir un reembolso?

Según la Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., aquellas personas que logren demostrar “que cumplió con todas las condiciones de la visa de no inmigrante” podrá solicitar un reembolso, siempre y cuando no haya aceptado empleos mientras estuvo en Estados Unidos y no extendiera la estadía en el país. Aunque no se especifica cómo sería el proceso para solicitar el reembolso de la tarifa de integridad.

Este tipo de estrategias podrían hacer que el número de solicitudes de visa americana en Colombia disminuya debido al alto valor, mientras que otros países permiten el ingreso con pasaporte o con un permiso de turismo por 90 días, entre otras alternativas.

El valor de la visa podría aumentar hasta 2 millones para los colombianos, según el cambio de la tasa. Foto: Freepik
El valor de la visa podría aumentar hasta 2 millones para los colombianos, según el cambio de la tasa. Foto: Freepik

¿Se puede acceder a algún país de Norteamérica sin visa americana?

Los colombianos pueden visitar algunos países de Norteamérica sin necesidad de tener la visa americana, pero sí deben llevar algunos requisitos para pasar migración sin problema:

  • Bahamas: No se exige visa a los colombianos para estancias de hasta 90 días por turismo, pero se recomienda llevar una reserva de alojamiento confirmada y fondos económicos que demuestren el sustento de sus vacaciones.
  • Jamaica: Los colombianos tienen exención de visa por hasta 30 días y únicamente se requiere de pasaporte vigente y tiquete de salida del país.
  • Domínica: aunque este lugar está en el Caribe, hace parte de América del Norte, pero los colombianos pueden ingresar sin visa por hasta 21 días.

De lo contrario, los otros países de Norteamérica deben solicitar visa B1/B2 para turismo o negocios, entre otros intereses como estudios, estancias cortas, entre otros.