La Batalla de Flores y el 'Bestival' marcarán la pauta en este Carnaval de la 44
Desde el mes de febrero se da inicio al Carnaval de la 44 para empatar con el Carnaval de Barranquilla y disfrutar del folclore del Atlántico.

Desde el mes de febrero se da inicio al Carnaval de la 44 para empatar con el Carnaval de Barranquilla y disfrutar del folclore del Atlántico.
El Atlántico se prepara para festejar el Carnaval de la 44, que se llevará a cabo desde el 8 de febrero y tendrá una duración de casi un mes junto al Carnaval de Barranquilla.
Recientemente, se dio a conocer la programación que estará a acompañando esta versión del 2025 junto a los reyes Alexandra Estarita Villa y Juan Rivera Alvarado. Durante la celebración se podrá disfrutar de la oferta cultural de la región, dando inicio este 8 de febrero con las izadas de banderas colectivas en la iglesia San Nicolás a las 3:00 pm y la noche de coronación de la monarquía real ‘Mi sueño ¡Va pa’ esa!, la cual se realizará el 15 de febrero en Plaza de la Paz a las 7:00 pm.
El espacio musical de esta versión estará a cargo de artistas nacionales e internacionales como Julio Rojas y Tavo Sumoza, Zaider, Peter Manjarrés, Lowe León, Charanga joven y Juan Piña.
Recibiendo al mes de marzo, se celebrarán los 26 años de tradición de la Batalla de Flores del Recuerdo ‘Sonia Osorio’ y el mismo primero de marzo se realiza el ‘Bestival’, un evento que culmina la batalla con más de 14 artistas de música urbana. El domingo de carnaval Gran Parada Carlos Franco, los asistentes podrán disfrutar de una tradición de danzas patrimoniales del Atlántico.
El 3 de marzo se llevará a cabo la Conquista del Carnaval que saldrá desde la calle 44 con carrera 8 hasta el barrio simón Bolívar.
“La invitación es que la gente se prepare en combos, en familia, que asista como siempre lo han hecho con mucha tolerancia para apreciar el folclor y el patrimonio que es lo que los grupos folclóricos esperan. Vayan preparando con su pinta carnavalera para disfrutar de estos espacios”, dejó saber el presidente de la Asociación de Grupos Folclóricos del Atlántico.