Cusco ofrece diferentes panoramas naturales y extremos para disfrutar unas vacaciones llenas de adrenalina
Perú se consolida como un país imperdible por su cultura, tradición, gastronomía y diferentes destinos con actividades llenas de adrenalina, como Cusco.

Perú se consolida como un país imperdible por su cultura, tradición, gastronomía y diferentes destinos con actividades llenas de adrenalina, como Cusco.
Perú ha logrado ser un país atractivo, no solo gastronómicamente, sino también por sus diferentes ciudades y destinos turísticos, que han ido recibiendo más turistas día a día.
Recientemente, Lima ha logrado aparecer en diferentes rankings importantes que la califican como una ciudad turística digna de disfrutar para apreciar la cultura y las tradiciones más autóctonas, así mismo como su gastronomía y restaurantes que han logrado mostrar sus mejores sabores y propuestas peruanas al mundo.
No obstante, existen otras ciudades en Perú que buscan ese posicionamiento turístico para seguir mostrando al mundo sus más bellas tradiciones y cultura que se pueden disfrutar en vacaciones. Por su parte, el Valle Sagrado de los Incas es un lugar tan místico como majestuoso. Este destino ofrece algunas de las mejores vistas de Cusco y brinda alternativas que van desde visitar sitios arqueológicos y convivir con comunidades locales, hasta vivir experiencias llenas de adrenalina en conexión permanente con la naturaleza.
Perú es el destino ideal tanto para escapadas cortas como para vacaciones largas. Para llegar a Cusco, se puede tomar alguno de los 95 vuelos semanales que conectan tres ciudades colombianas con Lima, la capital peruana, y de ahí tomar un vuelo a Cusco.
Actividades para hacer cerca de Cusco en vacaciones
Ciclismo y paisajes incomparables en Maras: Para los amantes de las aventuras y los paisajes naturales, recorrer parte de Maras en bicicleta se convierte en una experiencia única para apreciar las montañas y el cielo azul desde diferentes rutas que tienen grados de dificultad variables según la capacidad de cada persona, pues hay senderos de más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, mientras que la ruta más sencilla va desde Ramal de Maras al pueblo Maras donde se puede visitar la iglesia de San Francisco.
Existe otra ruta de 8 km la cual llega hasta la de Maras, un espacio de más de 3.000 pozos formados por un proceso natural que da origen a la cotizada sal del lugar. El trayecto más largo es de 13 km y conduce a las terrazas circulares de Moray, un centro de experimentación agrícola inca en el que cada círculo concéntrico posee un microclima para el cultivo de especies locales. Se recomienda tomar un tour para ir con todos los elementos de seguridad y disfrutar la experiencia.

Kayak y stand up paddle en Piuray: Piuray es una de las lagunas tranquilas cerca de Cusco donde se puede disfrutar del panorama natural mientras se recorre en un kayak o sobre una tabla de paddle surf. El reflejo de las nubes y de las montañas sobre la laguna en medio de un entorno hipnótico, permiten vivir esta experiencia de una manera única. Esta experiencia se puede completar con una clase de cocina o clases de yoga a los pies de la laguna de Piuray y su maravilloso entorno natural.
Canopy en medio de los Andes: Por medio del Canopy o la tirolesa es posible visualizar el Valle Sagrado de los Incas, donde se podrán observar panorámicas desde lo alto de los ríos y montañas de los Andes con una dosis de adrenalina pura.
Hay opciones para deslizarse por un solo cable hasta circuitos que permiten cruzar un entramado de más de 2,000 metros de recorrido aéreo. Las empresas que ofrecen esta actividad brindan los equipos y la explicación necesaria para realizar esta actividad sin inconvenientes.
Vía ferrata: Para los amantes de la adrenalina, la vía ferrata de Ollantaytambo combina el senderismo de montaña y la escalada. Tras equiparse con arneses, casco y guantes, se asciende por paredes rocosas con escalones y puentes colgantes hasta llegar a los 300 metros de altura. Esta actividad cuenta con el apoyo de cables fijos que garantizan la seguridad de los turistas. El descenso en rapel es de 100 metros con un paisaje andino con vistas al valle.