Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Destinos gastronómicos 2025 que no pueden faltar en tu lista, según Condé Nast Traveler

Los destinos turísticos también resaltan por sus platos tradicionales que los hacen ser un atractivo para los visitantes.

Actualización
Mejores destinos gastronómicos de este 2025. Foto: Shutterstock
Mejores destinos gastronómicos de este 2025. Foto: Shutterstock

Los destinos turísticos también resaltan por sus platos tradicionales que los hacen ser un atractivo para los visitantes.

La gastronomía hace parte de los atractivos turísticos que las personas eligen, por ello la revista Condé Nast Traveler reveló los mejores destinos gastronómicos que serán imperdibles en el 2025.

Una de las partes favoritas de los viajeros es poder probar los sabores típicos y locales de los destinos donde viajan, puesta dinámica hace parte de las maneras de conocer un lugar, así como sus tradiciones y sabores más autóctonos, además este es un sector que genera ingresos a los locales desde restaurantes con estrellas y reconocimientos hasta las plazas donde se encuentran con los productores y se viven hasta experiencias desde los cultivos, viñedos, etc.

Por su parte, Condé Nast Traveler revela año tras año los mejores platos que se podrán encontrar y deleitar en los diferentes destinos del mundo para este nuevo año, 2025. Los encargados de hacer esta elección, provienen de España, Italia, India, China, Alemania, Estados Unidos, Oriente Medio y Reino Unidos, es decir que se abarca un amplio panorama de sabores y culturas para hacer la elección.

Para destacar cada destino gastronómico se tienen presentes características como la innovación culinaria, reinvención de tradiciones, sostenibilidad en algunos casos, entre otros aspectos. Los mejores platos se encuentran en:

Valle Clare, Australia: Este destino es reconocido por la producción de vinos, por ende los viñedos son un gran atractivo que se extiende de norte a sur. En la ruta de Horrocks Highway será posible hacer un recorrido por los viñedos y degustar, así mismo se visualiza el uso de los productos locales junto a caminatas inmersivas entre bodegas, olores y sabores.

Dubái, Emiratos Árabes: Esta ciudad viene transformando su gastronomía y siendo muy potente para marcar su identidad culinaria. Entre los restaurantes que resaltan está Orfali Bros Bistro, el cual tiene estrella Michelin y se ubica en Jumeirah, allí se encuentran platos innovadores que unen mezclas modernas y sabores tradicionales de Oriente Medio. El Sufre Maryam es manejado por la chef palestina Salam Dakkak que también llega a la nueva generación de los restaurantes del país.

Génova, Italia: Esta ciudad conserva sus sabores tradicionales y las propuestas vegetarianas antes que estos platos se empezaran a conocer en el mundo. Osteria di Vico Palla, Panificio Mario y Antico Forno della Casana son los restaurantes más recomendados donde resalta el pesto, la focaccia, la farinata y la panissa. Café Romanengo 1780 abrirá en la ciudad, pues es la más antigua de Italia y llega a fusionar las tradiciones históricas.

Otros de los destinos son:

  • Goa, India
  • Islay, Escocia
  • Kigali, Ruanda
  • Lima, Perú
  • Lofoten, Noruega
  • Puerto Rico
  • Washington, D.C

Artículos Relacionados