Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Navidad en el mundo: Así se festeja esta época en el mundo

Costumbres navideñas que convierten la Navidad en la excusa perfecta para descubrir nuevos destinos y experiencias.

Festejo de Navidad en el mundo. Foto: Freepik
Festejo de Navidad en el mundo. Foto: Freepik

Costumbres navideñas que convierten la Navidad en la excusa perfecta para descubrir nuevos destinos y experiencias.

La Navidad es una de las épocas favoritas de millones de personas en el mundo, pues es momento ideal para compartir en familia, disfrutar de la comida, recibir regalos y disfrutar de las tradiciones de cada región y país.

Por parte de los colombianos, estos suelen viajar dentro del país y llegar al pueblo u otras ciudades donde esté su familia, disfrutar del sancocho, de la cena navideña, de la fiesta y el asado el 25 de diciembre, pero no todos los rincones del planeta la celebran de la misma manera, pues desde rituales centenarios hasta costumbres contemporáneas, cada país tiene su propia forma de vivir estas fechas tan especiales.

Tradiciones navideñas en el mundo

Cinco tradiciones navideñas únicas que inspiran a viajar y descubrir cómo se celebra la Navidad en diferentes partes del mundo, según Civitatis:

Festival de las Linternas en Filipinas: este destino comienza la celebración en septiembre y culminando en enero. El Festival de las Linternas Gigantes, en la ciudad de San Fernando, se celebra antes de Nochebuena, donde convierte a la ciudad en un mar de luz y color. Estas linternas simbolizan la estrella de Belén y reflejan la fe y esperanza de los filipinos durante la Navidad. 

Una bruja en Italia: Durante la Navidad, Italia se convierte en un destino de postal, con calles iluminadas y dulces aromas. Desde el árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro hasta el irresistible panettone milanés. El 6 de enero, se festeja con la figura de la Befana, una simpática bruja que entrega dulces y regalos a los niños que se han portado bien, mientras a los traviesos les deja carbón. 

Nochebuena en Japón: Aunque no celebran como tal la Navidad, han adoptado algunas costumbres, como ir a cenar a una famosa cadena de pollo frito. Esta tradición se empezó a poner de moda porque era el único lugar donde los turistas podían cenar el 24 de diciembre. Sin embargo, si se quieren disfrutar de la gastronomía japonesa podrán hacer un tour gastronómico por Osaka.

Las posadas en México: Para los mexicanos, la Navidad comienza el 16 de diciembre con las llamadas ‘posadas’, que dura hasta Nochebuena. Durante 9 días, las familias recrean el peregrinaje de José y María en busca de un refugio, recorriendo nueve casas con velas, cánticos y villancicos hasta que finalmente se les da ‘posada’ en alguna de ellas. Al final de la celebración, se rompe una piñata de siete puntas, donde cada punta representa uno de los pecados capitales.

Cabalgata de Reyes en España: La Navidad en España termina hasta el 6 de enero, donde llegan los Reyes Magos. Sin embargo, el día de antes, el 5 de enero, se celebra la Cabalgata de sus Majestades. Por la tarde, las calles de las ciudades y los pueblos de todo el país se inundan de música, luces y colores, mientras varias carrozas desfilan y deslumbran con la presencia de Melchor, Gaspar y Baltasar.

@tourismo_gourmet

???? ¡Viaja alrededor del mundo descubriendo las tradiciones más sorprendentes de la temporada navideña! #TradicionesNavideñas #CulturaGlobal #RitualesFestivos #BailesFestivos #DiversidadCultural #CelebracionesMundiales #AlegríaNavideña #ExplorandoCulturas #NavidadEnElMundo #like #fypage? #fpage #tikto #paravoce #parati #parat #paeatii #fyp #parativiral #likes #foryoupage #xyzbca #fyp? #fyp??viral #fypage? #navidad

? sonido original - Tourismo Gourmet - Tourismo Gourmet

Artículos Relacionados