VisitBogotá Conecta 2025: la plataforma que impulsa el turismo de reuniones en la capital ¿cómo participar?

Únete a VisitBogotá Conecta 2025 y lleva tu marca o negocio al siguiente nivel en el turismo de reuniones y eventos.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
VisitBogotá Conecta 2025: ¿cómo participar?. Foto: Shutterstock
VisitBogotá Conecta 2025: ¿cómo participar?. Foto: Shutterstock

Únete a VisitBogotá Conecta 2025 y lleva tu marca o negocio al siguiente nivel en el turismo de reuniones y eventos.

Recientemente, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) anunció el lanzamiento de la iniciativa VisitBogotá Conecta, un portal digital especializado en el turismo de reuniones, incentivos, congresos, exposiciones y ferias (MICE).

La entidad informó la apertura de la convocatoria para que los interesados puedan hacer parte de un ecosistema digital diseñado para facilitar la organización de eventos nacionales e internacionales en Bogotá.

El proyecto está dirigido a todos los espacios y prestadores de servicios turísticos, desde grandes venues como Ágora Bogotá, Corferias y hoteles cinco estrellas, hasta proveedores logísticos, empresas de catering, servicios audiovisuales, agencias DMC, transporte, mobiliario y tecnología.

¿Qué es VisitBogotá Conecta?

VisitBogotá Conecta 2025 es una plataforma diseñada para impulsar el turismo de reuniones en la capital del país. Su objetivo principal es conectar a empresas, proveedores y organizadores de eventos con oportunidades comerciales reales. 

La iniciativa busca fortalecer la cadena de valor del sector MICE y SMERF en Bogotá, promoviendo alianzas estratégicas que aumenten la competitividad y el flujo de negocios en la ciudad. 

Las inscripciones estarán abiertas para hoteles, agencias DMC, productoras de eventos, empresas de catering, transporte y otros servicios especializados hasta el 31 de octubre de 2025 en su portal oficial.

¿Cómo inscribirse?

    1.    Ingresa al portal oficial:
www.visitbogota.co en la sección VisitBogotá Conecta 2025.
    2. Completa el formulario de inscripción con datos de la empresa, representante legal y descripción de los servicios.
    3. Ten en cuenta la documentación requerida:

  • Registro mercantil vigente
  • Certificado de existencia y representación legal
  • RNT (Registro Nacional de Turismo) actualizado, en caso de aplicar
  • Portafolio o descripción del servicio/producto

    4. El Instituto Distrital de Turismo revisará la información y confirmará la aceptación vía correo electrónico.

Entre los beneficios de participar en VisitBogotá Conecta están: integrar la oferta especializada de turismo de reuniones en un solo portal digital y facilitar la conexión entre organizadores de eventos y proveedores certificados.

Además de impulsar la comercialización y visibilidad del sector MICE y SMERF en Bogotá y fortalecer la cadena de valor turística y posicionar la ciudad como destino líder en América Latina para congresos y encuentros internacionales.

La plataforma surge gracias al crecimiento exponencial que ha tenido el turismo de reuniones en la capital, que hoy en día representa 26 % de la actividad turística en Bogotá. La ciudad cuenta con más de 111.000 m² de espacios para eventos, una red hotelera de más de 900 hoteles y 27.000 habitaciones, y una sólida conectividad aérea, lo que consolida su liderazgo regional.