La importancia de consumir fibra para tener una mejor digestión
El consumo diario de fibra vegetal es un hábito súper saludable debido a que ayuda a que la digestión y absorción de los nutrientes en el organismo sea la adecuada y evitemos que fácilmente se nos "salga la piedra".
				El consumo diario de fibra vegetal es un hábito súper saludable debido a que ayuda a que la digestión y absorción de los nutrientes en el organismo sea la adecuada y evitemos que fácilmente se nos "salga la piedra".
Si bien la fibra no es digestible, sí ayuda en el proceso de digestión “poniendo a trabajar” adecuadamente a nuestro aparato digestivo.
¿Quién al sentirse pesado después de una comida abundante tiene el ánimo arriba?, ¿Quién mantiene el buen humor cuando sufre constantemente de inflamación o distensión abdominal?
La hinchazón y la sensación de pesadez nos quitan las ganas de hacer otras cosas, nos irrita y nos produce enorme pereza, desgano y sueño, además de crearnos acidez estomacal, flatulencias y dificultades para evacuar.
Foto: Shutterstock
La fibra se encuentra en frutas, vegetales y cereales, favorece la digestión, lubrica el intestino, arrastra las grasas y líquidos nocivos en el organismo. La ausencia de fibra en nuestra alimentación diaria trae consigo el aumento de las posibilidades de generar cáncer en el colon, flebitis, obesidad y enfermedades coronarias.
La fibra se encuentra en el estado integral de los cereales, en las cáscaras o cortezas de las frutas y en sus pulpas, su función es de limpiar el sistema digestivo llevándose consigo residuos de heces fecales y “basura” que el cuerpo debe y necesita liberar.
La alimentación del mundo moderno carece de fibra y en cambio está atiborrada de alimentos procesados y refinados químicamente que constituyen un peligro para nuestra salud, el refinamiento de algunos alimentos simplemente los empobrece, acaba con sus propiedades alimenticias y no aporta más que males al cuerpo.
Foto: Shutterstock
Para la buena salud conviene consumir fibra debido a que:
- Reduce las afecciones al estómago y várices.
 - Evita el estreñimiento.
 - Minimiza la cantidad de grasa asimilada por el organismo.
 - Ayuda a crear la sensación de saciedad, reduce el apetito y hace que el cuerpo se sienta lleno.
 - Absorbe los venenos y las toxinas.
 - La comida llega mejor preparada para el proceso de digestión debido a que se debe masticar más.
 - No hay que exagerar con el consumo de fibra ya que puede producir dolores estomacales y gases.
 
Estas son las fuentes de fibra más importantes:
- Trigo integral, pan integral, pasta integral, salvado, frutas, avena en hojuelas, legumbres, verduras, papas con cáscara y nueces.
 - Consume fibra y tu estado de ánimo se mantendrá equilibrado, las personas con mala digestión suelen estar irritables y con frecuentes molestias. No dejes que tu digestión se atasque, dile sí a la fibra.
 

