Clonación de mascotas: famoso reveló que replicó a su perrita fallecida, conoce en qué consiste esta práctica

La clonación de mascotas no es ciencia ficción: descubre cómo funciona y cuánto cuesta esta técnica que ya genera debate mundial.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Clonación de mascotas: famoso reveló que replicó a su perrita fallecida. Foto: Shutterstock
Clonación de mascotas: famoso reveló que replicó a su perrita fallecida. Foto: Shutterstock

La clonación de mascotas no es ciencia ficción: descubre cómo funciona y cuánto cuesta esta técnica que ya genera debate mundial.

Hasta hace algunos años, la clonación de mascotas parecía algo irreal que solo sucedía en las películas de ciencia ficción; no obstante, gracias a los avances tecnológicos de los últimos tiempos y a la ciencia, hoy en día es posible tener una parte de tu mascota fallecida de vuelta.

El tema es bastante controversial, pues muchas personas no están de acuerdo con esta práctica. Sin embargo, cada vez son más las personas que deciden clonar a sus animales de compañía.

Recientemente, el ex mariscal de campo de la NFL Tom Brady, confesó que su nueva perra llamada Junie, es un clon de Lua, la difunta mascota de su familia. La clonación estuvo a cargo de la empresa de biotecnología Colossal Biosciences.

“Hace unos años, trabajé con Colossal y aproveché su tecnología de clonación no invasiva mediante una simple extracción de sangre de la perra anciana de nuestra familia antes de que falleciera”, detalló la ex estrella deportiva a través de un comunicado. 

Según detalló Brandy, la clonación se llevó a cabo a través de una muestra de sangre tomada antes de que la perrita de su familia falleciera. “Le doy a mi familia una segunda oportunidad con un clon de nuestra perrita querida”, indicó. 

El deportista aclaró que su nueva mascota Junie no es un simple experimento científico, sino un miembro más de la familia al que aman y valoran demasiado. Asimismo, explicó que esta tecnología ayudará en el futuro a salvar especies en peligro de extinción. 

Cabe destacar que Tom no ha sido el único famoso que ha clonado a una de sus mascotas, pues hace algunos años Barbra Streisand y Paris Hilton también fueron blancos de críticas por realizar esta misma práctica con sus animales de compañía.

¿En qué consiste la clonación de mascotas? 

Existen varias técnicas para realizar la clonación de mascotas. La más común y efectiva consiste en inyectar un núcleo celular del animal que se desea clonar en un óvulo de donante al que se le ha extraído su material genético.

Posteriormente, se fomenta el crecimiento del óvulo en un laboratorio hasta que se convierte en un embrión, y posteriormente es implantado en útero o matriz de una madre sustituta que da a luz al nuevo cachorro.

Actualmente hay pocas empresas que se dedican a esto. Otra de las más reconocidas es Viagen, que recientemente se unió con Colossal Biosciences. La compañía cobra alrededor de US$50.000 por clonar un perro, US$30.000 por un gato y US$85.000 por un caballo.