Consejos para proteger a tus mascotas este Halloween: ruido, disfraces y dulces peligrosos

En Halloween, los ruidos y disfraces pueden alterar a tus mascotas. Sigue estas recomendaciones y evita que la celebración se convierta en un susto real

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Consejos para proteger a tus mascotas este Halloween. Foto: Shutterstock
Consejos para proteger a tus mascotas este Halloween. Foto: Shutterstock

En Halloween, los ruidos y disfraces pueden alterar a tus mascotas. Sigue estas recomendaciones y evita que la celebración se convierta en un susto real

Halloween o Día de Brujas es una de las celebraciones más esperadas por los amantes de los dulces y los disfraces. El 31 de octubre, muchos aprovechan la ocasión para explotar su creatividad con atuendos llamativos, extravagantes y a veces aterradores. 

Aunque la celebración suele transcurrir en paz, pues se centra en los más pequeños, es probable que las mascotas sean las más damnificadas, ya que pueden experimentar más estrés y ansiedad debido a los ruidos excesivos, las multitudes y los disfraces. Por eso, a continuación te compartimos algunas recomendaciones para proteger a tu peludo. 

¿Cómo cuidar a tu mascota en Halloween? 

  • Ten cuidado con los disfraces: en primer lugar, si piensas disfrazar a tu mascota debes tener en cuenta que su atuendo debe ser cómodo y práctico. Verifica que no obstruya su visión ni respiración y que no tenga accesorios peligrosos que pueda morder e ingerir accidentalmente.
  • Protégelas del ruido: uno de los mayores detonantes del estrés en mascotas es el ruido excesivo. En celebraciones como esta, donde suele haber caravanas y desfiles, es recomendable proteger su audición, ya sea con protectores especiales o aislándolas en un cuarto con música suave. 
  • Evita las multitudes: al igual que el punto anterior, las aglomeraciones y multitudes suelen estresar a los animales de compañía y provocarles ansiedad. Si tienes una mascota que prefiere la tranquilidad, lo mejor es que la dejes en casa este Halloween, preferiblemente en un cuarto o habitación donde pueda estar en paz. 
  • Evita la ingesta de dulces: las golosinas de diferentes tipos son elementos que no pueden faltar en la celebración del Día de Brujas; sin embargo, debemos evitar a toda costa su suministro a mascotas, pues la mayoría de dulces contienen ingredientes que los animales no pueden procesar e incluso pueden ser muy tóxicos. 

Entre los dulces prohibidos rotundamente para animales como perros o gatos están: el chocolate, las uvas pasas y aquellos que contengan xilitol. Según expertos en veterinaria, durante estas fechas las emergencias por intoxicaciones alimentarias en mascotas se duplican. 

En ese sentido, los profesionales aconsejan mantener los dulces y golosinas lejos del alcance de los peludos, usar disfraces seguros, crear un refugio tranquilo en casa para los más ansiosos y prestar atención a los signos de estrés como: jadeo excesivo, letargo, orejas hacia atrás y pupilas dilatadas.