“La cagada es no recoger”: IDPYBA lanza campaña para mantener limpia la ciudad de Bogotá

Con humor y un mensaje claro: “la cagada es no recoger”, el IDPYBA busca crear cultura ciudadana entre los dueños de mascotas en la capital.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
“La cagada es no recoger”: la nueva apuesta del IDPYBA para cuidar la capital. Foto: Shutterstock
“La cagada es no recoger”: la nueva apuesta del IDPYBA para cuidar la capital. Foto: Shutterstock

Con humor y un mensaje claro: “la cagada es no recoger”, el IDPYBA busca crear cultura ciudadana entre los dueños de mascotas en la capital.

Recientemente, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) estrenó la campaña urbana “La cagada es no recoger”, diseñada para crear cultura ciudadana y conciencia sobre la importancia de la recolección adecuada de los residuos de las mascotas

La iniciativa tiene el objetivo de, con un lenguaje fuerte, claro y cercano, incentivar a los dueños de animales a recoger los excrementos en espacios públicos, entendiendo que no es solo una cuestión de higiene, sino de respeto, convivencia y salud.

La estrategia liderada por el IDPYBA contó con el apoyo de la agencia Llorente & Llorente. Su principal propósito es proponer acciones educativas y recordatorios normativos para sensibilizar a quienes pasean perros y otros animales de compañía. 

El mensaje es claro: invitar a la corresponsabilidad ciudadana, teniendo en cuenta que el perro no es culpable de hacer sus necesidades, pero quien lo deja sin “recoger” sí, ya que puede generar molestias e incluso un problema de salud pública.

 

De acuerdo con datos del IDIPYBA, cerca del 45 % de los conflictos de convivencia en Bogotá están relacionados con la no recolección de excrementos, el uso irregular de correa o bozal, y otros incumplimientos de la tenencia responsable. Es por ello que, esta campaña se convierte en una respuesta institucional significativa.

“El propósito de este mensaje, más allá de ver parques limpios y niños jugando tranquilos en zonas verdes, es que nosotros como cuidadores de nuestros animales de compañía entendamos la importancia de la tenencia responsable, y que aprendamos que amar y cuidar a nuestros animales de compañía, también es recoger el popó que hacen cuando salimos a las calles y parques de nuestra Bogotá”, detalló Adriana Llorente, publicista y directora de la agencia Llorente Partners. 

Según la publicista, la novedosa campaña pretende mejorar la convivencia entre vecinos y evitar el maltrato a los animales por situaciones de intolerancia, teniendo en cuenta las cifras de problemáticas. 

Respecto a la estrategia, Antonio Hernández Llamas, director del IDPYBA, se pronunció asegurando que la idea de ser tan directos con el lenguaje es tener una cercanía con el público para entregar un mensaje mucho más claro y conciso. 

“Con esta campaña queremos hablarle a la ciudadanía en su mismo lenguaje, generar conciencia y promover comportamientos que hagan de Bogotá una ciudad más limpia, amable y respetuosa con todos los seres que la habitan”, detalló. 

Recomendaciones para los dueños de mascotas a la hora de pasear a sus animales 

  • Llevar siempre una pala pequeña, cuando saquemos al parque o al espacio público a los animales, para recoger sus excrementos.
  • Llevar bolsas para depositar los residuos.
  • Depositar los residuos en cestas o contenedores autorizados, evitando dejarlos en el suelo o en los postes.