Adidas se disculpa con artesanos mexicanos por inspirarse en sus sandalias tradicionales para nuevo diseño
La marca Adidas reconoció su error y ofreció disculpas a artesanos mexicanos por usar sus diseños en sandalias sin autorización.

La marca Adidas reconoció su error y ofreció disculpas a artesanos mexicanos por usar sus diseños en sandalias sin autorización.
Recientemente, la marca deportiva Adidas protagonizó una nueva polémica por apropiación cultural luego de lanzar su modelo “Oaxaca Slip-On”, una sandalia cuya trenza en cuero es visiblemente similar a la de los huaraches artesanales de la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca.
El calzado recibió críticas por parte del gobierno mexicano, la comunidad y dirigentes de la comunidad indígena. Ante la indignación, la marca decidió ofrecer una disculpa pública y envió a varios representantes a reunirse con los artesanos para aclarar la situación.
¿Por qué se generó la polémica?
Según lo expuesto por varios medios, el modelo “Oaxaca Slip-On”, diseñado por Willy Chavarría, replicaba de forma muy evidente los tradicionales huaraches artesanales de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, sin otorgarle los créditos correspondientes.
En respuesta a la molestia, Adidas emitió una disculpa formal y se comprometió a entablar un diálogo respetuoso con la comunidad afectada.
El modelo “fue concebido tomando inspiración de un diseño originario (...) propio de la tradición del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa publica”, destacó Karen González, directora legal de Adidas México.
Por su parte, el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que estudia las normativas internacionales para proteger los diseños artesanales en este tipo de casos.
En un acto cargado de música tradicional y vestimenta local, la marca Adidas ratificó sus disculpas y señaló que colaborará de ahora en adelante con la comunidad para proteger su patrimonio cultural y evitar futuros malentendidos.
El calzado tradicional de la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca
Los huaraches artesanales son un tipo de sandalia muy representativa de las comunidades indígenas de Oaxaca. Son conocidos como “caites” o “huaraches de tres puntas” en algunas zonas de la Sierra Norte de México.
La autenticidad de este calzado tradicional radica en su elaboración manual con correas de cuero curtido de res o chivo y suela de llanta reciclada o cuero grueso, lo que los hace muy resistentes y aptos para caminar largas distancias sin lesionar el pie.
Los huaraches tienen un diseño abierto tipo sandalia con correas entrelazadas que aseguran el pie. Generalmente son de color café oscuro o negro, aunque en algunos casos se decoran con tintes naturales.