Baz´Art: La fiesta del diseño y talento colombiano se vive en Bogotá
Baz´Art es organizado por tres extranjeras para impulsar el emprendimiento y diseño colombiano, con experiencia en Colombia de más de dos años y de 8 ediciones.

Baz´Art es organizado por tres extranjeras para impulsar el emprendimiento y diseño colombiano, con experiencia en Colombia de más de dos años y de 8 ediciones.
Un fin de semana lleno de arte, talento, creatividad y apoyo al emprendimiento se lleva a cabo este fin de semana 21 y 22 de abril en el Claustro de Usaquen. Se trata de Baz’ART, la feria que apoya el emprendimiento colombiano y promueve que se apoyen sus productos, llenos de amor, trabajo a mano y originalidad.
La cita es el sábado 21 de 12:00 p.m. a 8:00 p.m. y el domingo 22 de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. en el Claustro de Usaquén (Carrera 6 # 118- 60), que abrirá sus puertas a 50 marcas de emprendedores para impulsar la comercialización de sus productos, es una oportunidad magnífica para conocer el emprendimiento nacional, disfrutar en familia y apoyar pequeños y grandes negocios con sello de calidad.
Desde 2015 se han realizado exitosamente 8 ediciones de esta feria. Natassa, Umu, Letizia son tres extranjeras provenientes de Francia y Grecia, que se han complementado con Paula, la cuota local detrás de esta gran iniciativa que a la fecha ha permitido a más de 170 marcas colombianos exhibir sus productos y ganar reconocimiento, acompañamiento y aumentar las ventas.
"Un Colombiano es muy recursivo, siempre tienen un plan B y sienten pasión por lo que hacen" destaca Johanna. Estas mujeres reconocen la importancia de valorar el talento local y generar plataformas que los promuevan positivamente y les permita trabajar en red para beneficio de todos.
Te esperamos este fin de semana en el espacio ideal para compartir en familia, con música en vivo, plaza de comida y una gran carpa para refugiarse de la lluvia para aprovechar a las compras del día de la madre, y por esta vía, apoyar al crecimiento de estos proyectos que nacieron de sueños personales y familiares. Esta es la oportunidad perfecta para impulsar lo propio, la belleza artesanal, la cultura regional y nacional además de disfrutar de momentos con amigos, hijos, padres y sobrinos.
Te puede interesar:
Colombia.com