Blanquea tus dientes con estos alimentos que encuentras fácilmente en tu cocina
Si incluyes estos alimentos en tu dieta podrás tener los beneficios de unos dientes blancos.

Si incluyes estos alimentos en tu dieta podrás tener los beneficios de unos dientes blancos.
Cuando se trata de tener los dientes blancos, las personas siempre buscan alternativas que sean más económicas, saludables y que les puedan dar ese color blanco que todos desean y que hace que los dientes luzcan más limpios y estéticamente más lindos.
“Por lo general, los dientes de una persona joven se oscurecen menos porque no tiene tanto desgaste dental como alguien mayor, aunque hay que tener en cuenta factores como si fuma, si acude a las revisiones periódicamente con su dentista de confianza y si tiene una buena rutina de higiene”, señala Patricia Bratos, cofundadora y ortodoncista de la clínica dental Ferrus & Bratos, en Madrid, España.
Cepilla muy bien tus dientes:
Para tener los dientes blancos si es fundamental garantizar un buen cepillado, algo que no siempre se consigue, ya que se suelen cometer errores tan básicos como elegir un cepillo de dientes inadecuado.
Es importante visitar a tu odontólogo para que te diga la forma y el tamaño del cepillo que se adecua mejor a tus necesidades, además de optar por uno que tenga cerdas de dureza suave o media.
Bratos, quien es Máster Oficial en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacia asegura que es importante: “Realizar movimientos de barrido que vayan desde la encía hasta el final del diente. No hay que ejercer demasiada presión y, para que la limpieza sea óptima, es importante que no dejemos atrás ninguna pieza. Por ello, el cepillado debería durar como mínimo unos dos minutos”.
¿Qué alimentos me pueden ayudar a blanquear los dientes?
Blanquear los dientes no es fácil y no hay solución milagrosa, pero estos alimentos pueden ayudar a blanquear los dientes, siempre y cuando dejes de lado el consumo de alcohol, tabaco y realizar higienes periódicas.
Queso:
Tanto el queso como otros derivados lácteos, como el yogur o el kéfir (que además es una buena fuente de probióticos, beneficiosos para la macrobiota intestinal), pueden ayudar a mantener el tono blanco de los dientes. La razón se debe a que son alimentos ricos en calcio y fósforo, dos componentes que se adhieren al esmalte dental y contribuyen a neutralizar el ácido de la saliva.
Fresas:
“Las fresas contienen una enzima conocida como ácido málico, que hace que los dientes sean más blancos”, señalan desde Clínica Dental Adeslas. Cerezas, albaricoques, tomate, manzana o ciruelas también son ricas en este ácido, clave para disolver la bilis estancada y ablandar cálculos, además de favorecer la producción de saliva.
??? 3 datos curiosos 1. Las fresas pueden ayudar a blanquear los dientes de forma natural debido a su contenido de ácido málico, que ayuda a eliminar las manchas superficiales. ¡Una sonrisa más brillante y deliciosa! ???? 2. El queso puede ser un aliado para la salud dental. Estudios han demostrado que comer queso después de una comida ayuda a neutralizar los ácidos en la boca y reduce el riesgo de caries. ???? 3. Algunos alimentos actúan como “limpiadores naturales” para los dientes. Por ejemplo, la manzana es conocida como una “escoba dental” porque su textura fibrosa ayuda a eliminar los restos de comida y estimula la producción de saliva, lo que contribuye a mantener los dientes limpios. ???? #PishaDent #blanqueamientodental #dentistapuertorico #dentista #sonrisasaludable
Posted by Dra. Patricia Irizarry-Pishadent, LLC on Monday, May 29, 2023
Manzana:
Alimentos como la manzana, el pepino o la zanahoria, ayudan con la limpieza de la superficie dental, además el vinagre de manzana posee propiedades antisépticas, pero hay que tener mucho cuidado con su uso y no abusar porque su contenido en ácido acético puede acabar por arruinar completamente los dientes.