Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Alivio instantáneo: los mejores remedios caseros para eliminar los callos en los pies

En casos muy graves, lo recomendable es acudir a un podólogo especialista.

Dos efectivos remedios caseros para quitar los callos en los pies. Foto: Shutterstock
Dos efectivos remedios caseros para quitar los callos en los pies. Foto: Shutterstock

En casos muy graves, lo recomendable es acudir a un podólogo especialista.

Los callos en los pies son un problema común, pero muy molesto, que afecta a un gran porcentaje de la población. Según datos de la web Podoactiva tres de cada diez personas sufren de callosidades en esta zona de cuerpo. 

Las causas de la aparición de estas zonas rasposas y duras están asociadas al tipo de calzado que usamos, a la forma de caminar, a la resequedad de la piel o a la fricción continua. Todos estos factores favorecen la multiplicación celular que provoca que la piel se endurezca y se engrose. 

“El engrosamiento tiene una función protectora. Suele producirse en la parte de arriba o a un lado del pie, principalmente porque el calzado no se ajusta bien. O en las manos al trabajar con ellas, como les sucede a los granjeros”, indican los expertos del portal Cuídate Plus. 

Los principales síntomas de los callos en los pies son: piel que luce con apariencia endurecida, gruesa, escamosa y seca y/o sangrado y dolor en la zona afectada. Si bien estas callosidades pueden ser inofensivas, en ocasiones pueden tornarse muy incómodas y hasta molestas para caminar. 

La mejor forma de prevenir los callos en los pies es utilizar un calzado adecuado que no haga presión en las zonas más propensas a lesiones, como el borde interno superior del pie. También es necesario mantener la hidratación en los pies. 

Remedios efectivos para eliminar los callos en los pies 

1. Exfoliación: de acuerdo con la web Medical News Today, existen muchos productos en el mercado que tienen la función de exfoliar la piel para eliminar la acumulación de células muertas. Si quieres eliminar los callos en casa puedes recurrir a ingredientes como el ácido salicílico, urea o lactato de amonio, que ayudarán a ablandar la zona. 

“Es posible que una persona necesite aplicarlos diariamente para estimular la exfoliación de las células de la piel acumuladas. Con el tiempo, la piel se suavizará y los callos pueden ser menos evidentes”, destacan los expertos. 

2. Piedra pómez: esta técnica milenaria es muy efectiva para eliminar las callosidades de los pies, pues está elaborada con un material poroso lo suficientemente rasposo para exfoliar sin lastimar de más la zona, todo con el fin de retirar las células muertas acumuladas que se endurecen y forman los callos. 

Para usarla, debes preparar la piel previamente. Sumerge tus pies en agua caliente con sales de epsom durante 10 o 15 minutos, posteriormente sécalos muy bien y procede a limar la zona con movimientos circulares suaves.

Artículos Relacionados