Por: Paula Castro • Colombia.com

Mejores remedios naturales para aliviar e hidratar la piel tras quemarse por exposición al sol

Una prolongada exposición al sol puede provocar quemaduras en la piel que son dolorosas, pero con estos ingredientes caseros puedes aliviar la piel. 

Remedios naturales para aliviar e hidratar la piel tras quemarse por el sol. Foto: Shutterstock
Remedios naturales para aliviar e hidratar la piel tras quemarse por el sol. Foto: Shutterstock

Una prolongada exposición al sol puede provocar quemaduras en la piel que son dolorosas, pero con estos ingredientes caseros puedes aliviar la piel. 

Aunque recibir los rayos de sol es bueno para la salud porque aumenta la serotonina y se produce vitamina D, fundamental para muchos procesos biológicos básicos, una prolongada exposición puede causar todo lo contrario dolor y hasta deshidratación. 

Constantes quemaduras en la piel y exposición frecuente al sol sin la suficiente protección tiene grandes riesgos como el cáncer de piel, envejecimiento prematuro y hasta daños oculares, asegura el Dr. Álvaro Barranquero Fernández, especialista en Dermatología. 

Las quemaduras se clasifican por su gravedad, una quemadura de primer grado se considera de las menos graves, ya que afecta solamente la capa externa de la piel. Las quemaduras de segundo grado afectan las capas más profundas de la piel e incluso pueden causar ampollas. 

Las quemaduras de tercer grado implican daños en todas las capas de la piel, mientras que las quemaduras de cuarto grado podrían afectar las articulaciones y los huesos. Las quemaduras de primer y segundo grado si el área lesionada tiene menos de 3 pulgadas de diámetro se pueden tratar en casa, sin embargo, hay varios remedios que no funcionan cómo la mantequilla, los aceites, las claras de huevo ni el hielo. 

Remedios caseros que funcionan para aliviar la piel: 

  • Lavar la piel con agua al clima

Lo primero que debes hacer si sufres una quemadura menor es dejar correr agua fresca (no fría) sobre el área de la quemadura durante aproximadamente 20 minutos. 

  • Aplicar compresas frías

Colocar una compresa fría (no helada o congelada) o un paño húmedo limpio sobre el área quemada ayuda a aliviar el dolor y la hinchazón en intervalos de 5 a 15 minutos. 

  • Ungüentos antibióticos

Aplica una pomada antibacteriana como Bacitracin o Neosporin en tu quemadura y cúbrela con una película adhesiva, un apósito o un paño estéril que no sea esponjoso.

  • Aloe vera

El aloe vera se suele promocionar como la “planta para las quemaduras” y hay estudios que demuestran que el aloe vera es eficaz para sanar quemaduras de primer y segundo grado ya que es un antiinflamatorio, promueve la circulación e inhibe el crecimiento de bacterias.

  • Miel

La miel puede ayudar a curar una quemadura leve cuando se aplica tópicamente por sus propiedades antiinflamatorias y un antibacteriano y antifúngico natural.

  • Evita estar bajo el sol

Es importante evitar el sol tras la quemadura en la piel, ya que es sensible al sol, por lo que es relevante usar prendas que cubran la piel, utilizar gorra y gafas de sol.

@simpleremedio

Utiliza la sabila Para mantener una piel sana e hidratada. #sab #aloevera #hidratacion #quemaduras #pelo #rejuvecimientofacial

? sonido original - simpleremedio

Artículos Relacionados