Enfermero revela el mejor truco para prevenir la aparición de canas
El profesional de la salud compartió con sus seguidores en redes su secreto para evitar las canas prematuras.

El profesional de la salud compartió con sus seguidores en redes su secreto para evitar las canas prematuras.
Tener canas es algo casi que inevitable y completamente natural. Todos en algún momento de la vida comenzaremos a ver hebras blancas en nuestra melena que aumentarán en cantidad con el paso de los años. Lo anterior, debido a que la despigmentación del cabello hace parte del proceso normal de envejecimiento.
Factores como la genética, las proteínas y las enzimas presentes en el cuerpo, juegan un papel fundamental en la aparición de las canas, así lo indican expertos del portal Médico Plus. "El envejecimiento es el conjunto de modificaciones y cambios morfológicos y fisiológicos que experimentamos como consecuencia del paso del tiempo”, explican.
“Todas nuestras células se multiplican y se regeneran, y aunque los mecanismos de replicación del ADN sean muy eficientes, se van acumulando unas mutaciones que hacen que paulatinamente vayan perdiendo sus propiedades", añaden.
Una persona en condiciones normales suele ver sus primeras canas alrededor de los 40 años; sin embargo, otros individuos pueden desarrollar esta despigmentación capilar en edades mucho más tempranas. A esto se le conoce como canas prematuras.
Las causas de la escasez de melanina que provoca el surgimiento de las canas pueden ser muy variadas, entre las más comunes están: la deficiencia de algunas vitaminas y minerales, enfermedades como el vitiligo, problemas de la tiroides, una mala higiene del cabello y el uso excesivo de productos químicos.
No obstante, de acuerdo con el enfermero Jorge Ángel, creador de contenido en TikTok, hay un factor en específico que contribuye a la aparición de canas prematuras, el cual está incrementando los casos en la actualidad: el estrés.
@enfermerojorgeangel Las canas #salud #pelo #sabiasque #consejos #color
? sonido original - Enfermero Jorge Ángel
De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), un estudio reciente demostró que el estrés realmente puede provocar la aparición de canas prematuras. La razón principal sería la respuesta de lucha o huida del cuerpo que altera las células productoras de pigmentos.
“El color de su cabello está determinado por células productoras de pigmentos llamadas melanocitos. Los melanocitos nuevos están hechos de células madre de melanocitos que viven en el folículo piloso en la base de sus hebras del cabello”, explican los NIH.
Con los años, los melanocitos van desapareciendo; sin embargo, el estrés puede acelerar la pérdida de estas células madre en edades tempranas gracias a la liberación de la norepinefrina química en el folículo.
“La norepinefrina afecta a las células madre de melanocitos que viven allí. Hace que se conviertan rápidamente en células de pigmento y salgan de los folículos pilosos. Sin células madre para crear células de pigmento nuevas, el cabello nuevo se vuelve gris o blanco”, revelan los especialistas.
En ese sentido, la recomendación del profesional de la salud es controlar el estrés. Si bien esta tarea puede ser difícil, es necesaria no solo para prevenir la aparición de canas, sino el desarrollo de enfermedades como el cáncer.
Algunas claves para reducir los niveles de estes son: practicar la meditación, realizar actividad física a diario (al menos 30 minutos por día) y tomar pausas para tener una desconexión total de los detonantes del estrés, como el trabajo y los problemas familiares.