Mujer fue diagnosticada con enfermedad incurable tras noche de karaoke: ignoró los síntomas
La mujer comenzó a presentar síntomas tras asistir al karaoke, pero los ignoró pensando que se trataba de algo leve.

La mujer comenzó a presentar síntomas tras asistir al karaoke, pero los ignoró pensando que se trataba de algo leve.
Lo que parecía ser una noche de diversión, música y esparcimiento terminó convirtiéndose en una pesadilla para una mujer que, tras asistir a un karaoke, comenzó a experimentar síntomas inusuales que ignoró por completo. Semanas después, un diagnóstico le reveló que había contraído una enfermedad incurable.
Se trata de una joven originaria de Zhejiang, China, quien decidió compartir su historia en la red social Douyin para concientizar a las personas y advertirlas sobre los riesgos de usar un micrófono público.
Según su testimonio, un día decidió asistir a un karaoke público para celebrar con sus amigos y cantar sus canciones favoritas a todo pulmón; no obstante, al día siguiente comenzó a presentar algunas molestias alrededor de su boca.
Al despertar, la mujer se percató de que tenía ampollas alrededor de los labios que le provocaban dolor y comezón. En un inicio no les prestó mayor importancia porque creyó que se trataba de “calenturas” o “fuegos”, como se conocen comúnmente.

La mujer decidió usar una crema de farmacia y medicamentos contra el herpes simple para aliviar las ampollas. Aunque aparentemente los síntomas mejoraron con este tratamiento, la situación era más grave de lo que pensaba.
Al cabo de unas semanas, volvió a desarrollar las mismas ampollas, las cuales desaparecieron nuevamente con medicamentos; sin embargo, cada vez que surgían eran más y más dolorosas. Después de varios episodios, la joven decidió acudir al médico donde fue diagnosticada con herpes, una infección causada por un virus herpes simple (VHS) que no tiene cura.
Los médicos le indicaron que era probable que hubiera contraído el virus a través del micrófono del karaoke. “Tengo que llevar este virus de por vida. No hay medicamentos disponibles para tratarlo. Solo hay medicamentos para aliviar el dolor, pero los síntomas son recurrentes", comentó la mujer.
Para desgracia de esta paciente, el virus se extendió por el cuerpo, causándole ampollas y llagas no solo en la boca sino también en la nariz y las mejillas. La joven lleva ocho años con el virus y anualmente sufre varios brotes de ampollas en su cuerpo. Por ello, aconsejó a las personas tener precaución a la hora de asistir a este tipo de lugares.
¿Qué es el herpes?
De acuerdo con expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el herpes es una infección provocada por un virus el cual ocasiona vesículas o úlceras dolorosas. Su principal vía de contagio es el contacto piel con piel.
Existen dos tipos de virus del herpes simple. El de tipo 1 (VHS-1) se propaga mayoritariamente por contacto bucal y causa infecciones en la boca y zonas contiguas, mientras que el tipo 2 (VHS-2) se propaga por contacto sexual y causa herpes genital.
La mayoría de pacientes no presentan síntomas de gravedad más allá de ampollas dolorosas que pueden reaparecer periódicamente al cabo de un tiempo. Actualmente, no existe una cura para esta infección.
El tratamiento contra el herpes consiste en el suministro de medicamentos antivíricos que pueden disminuir la duración de los síntomas y su gravedad. Entre los más comunes están: aciclovir, el famciclovir y el valaciclovir.