Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Inteligencia artificial ayudaría a las personas a tener hábitos saludables para envejecer mejor

La inteligencia artificial ha llegado para apoyar al sector de la salud y el entrenamiento deportivo.

Desarrollan entrenador personal con inteligencia artificial. Foto: Shutterstock
Desarrollan entrenador personal con inteligencia artificial. Foto: Shutterstock

La inteligencia artificial ha llegado para apoyar al sector de la salud y el entrenamiento deportivo.

Desde la creación de la primera inteligencia artificial ha existido un miedo latente respecto al poder que estas herramientas tecnológicas podrían llegar a tener; sin embargo, usadas de la forma correcta son de gran ayuda para el ser humano. 

Uno de los mayores temores frente al surgimiento de diversas inteligencias artificiales y su implementación en campos laborales como la medicina, la ciencia, la industria y hasta el deporte ha sido el hecho de que podrían reemplazar a muchos trabajadores humanos; no obstante, no hemos llegado a ello y, por el contrario, se han convertido en excelentes aliadas en varias ramas. 

En cuanto a la nutrición adecuada y el entrenamiento deportivo como herramientas clave para una vida más saludable, en fechas recientes se creó un sistema avanzado que busca ayudar a las personas a envejecer mejor a través de sus hábitos. 

Se trata de un entrenador personal llamado Carpe Diem Virtual Coach, desarrollado por el centro tecnológico Eurecat, el cual busca facilitar los cambios en el estilo de vida hacia hábitos más saludables. El modelo fue presentado en la feria IOT Solutions World Congress, realizado en Barcelona.

La aplicación de Salud emite recomendaciones personalizadas a sus usuarios con base en la inteligencia artificial para contribuir a una vida más longeva y sana. Además, ayuda a mejorar la atención de las personas que sufren TDA. 

La plataforma está dirigida especialmente a los adultos mayores que buscan tener hábitos saludables para evitar el desarrollo de enfermedades y el deterioro de sus funciones físicas y cognitivas. Regula ítems como la actividad física, el bienestar cognitivo y emocional, la dieta y el sueño. 

Al respecto, la Silvia Orte, responsable de investigación en Atencion Integrada de la Unidad de Salud Digital de Eurecat, señaló que esta aplicación aprende todos los días conforme a rutina de cada usuario. “Es como disponer de un entrenador personal virtual de forma continuada, que da consejos a medida al mismo tiempo que recopila nueva información de los hábitos y comportamiento del usuario mediante cuestionarios y relojes inteligentes”.

Artículos Relacionados