Por: Karen Benavides • Colombia.com

Don Omar: ¿qué tipo de cáncer padecía el artista? Medio internacional lo revela

Don Omar reveló a través de sus redes sociales que enfrentó y superó el cáncer, tras una cirugía, y aunque no dio detalles, medios internacionales revelan cuál era el que habría padecido.

El tipo de cáncer que habría padecido y superado Don Omar: ¿qué tan grave es?. Foto: Instagram @donomar
El tipo de cáncer que habría padecido y superado Don Omar: ¿qué tan grave es?. Foto: Instagram @donomar

Don Omar reveló a través de sus redes sociales que enfrentó y superó el cáncer, tras una cirugía, y aunque no dio detalles, medios internacionales revelan cuál era el que habría padecido.

El reconocido artista de música urbana, Don Omar, sorprendió y preocupó a sus seguidores el pasado 17 de junio al informar que padecía cáncer; sin embargo, un día después anunció que lo había superado por completo tras someterse a una cirugía que fue todo un éxito; y, aunque el cantante no dio detalles sobre el tipo de enfermedad contra la que luchaba, mucho se ha especulado al respecto.

No obstante, para poner fin a dichas especulaciones, el presentador Raúl Molina, del medio internacional ‘El Gordo y la Flaca’ aseguró haber tenido contacto con Don Omar luego de que este último saliera de su procedimiento quirúrgico, manifestando que le habrían quitado el riñón izquierdo, pues lo que padecía era cáncer de riñón.

"Todavía se le sentía, cuando hablaba, los efectos de la anestesia, pero no se imaginan la alegría que me dio cuando me dijo: 'ya me quitaron el cáncer'", contó este hombre sobre lo aparentemente conversado con el artista urbano; añadiendo además que la cirugía tuvo una duración de 4 horas aproximadamente.

El cáncer de riñón, tal como lo da a conocer ‘American Cancer Society’, “también se denomina carcinoma de células renales (RCC)”, y “empieza cuando las células en el riñón crecen de manera descontrolada y sobrepasan en número a las células normales. Esto hace que al cuerpo le resulte difícil funcionar de la manera que debería hacerlo.

Los síntomas

Como cualquier otro tipo de cáncer, el de riñón debe ser diagnosticado y tratado con urgencia y prontitud, para aumentar las probabilidades de erradicarlo por completo y evitar que termine propagándose a otras partes del cuerpo; por ende, compartimos contigo algunos de los síntomas más comunes de esta enfermedad, según el mismo medio experto:

  • Sangre en la orina
  • Dolor en la zona lumbar (parte baja de la espalda) sobre un lado (no debido a un golpe o caída)
  • Una masa en el lado o en la zona lumbar
  • Sentir cansancio
  • Pérdida de peso, cuando no está procurando bajar de peso
  • Fiebre que no se debe a un resfriado o que no desaparece

Es importante aclarar que la gravedad de ese padecimiento dependerá de la etapa en la cual se encuentra el cáncer, siendo 1 la más leve y 4 la más compleja; según esta clasificación, el profesional de la salud elegirá el tratamiento más apropiado para el paciente, que puede estar entre la cirugía para extraerlo, la ablación del tumor, la radiación, inmunoterapia, terapia dirigida o quimioterapia.

Artículos Relacionados