5 ejercicios que reducen el riesgo de neumonía, una enfermedad que causa muchas muertes a menores anualmente
La neumonía representa el 14% de todas las defunciones de menores de 5 años y en 2019 provocó la muerte de 740 180 niños, según la OMS.

La neumonía representa el 14% de todas las defunciones de menores de 5 años y en 2019 provocó la muerte de 740 180 niños, según la OMS.
La gripe y la neumonía son enfermedades respiratorias que pueden afectar a cualquier persona, pero especialmente a niños pequeños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos débiles, de acuerdo con lo descrito por la Organización Mundial de la Salud.
Aunque existen vacunas y medicamentos para prevenir y tratar estas enfermedades, también hay una serie de ejercicios que pueden ayudar a reducir el riesgo de contraerlas. En este artículo, exploraremos algunos de los ejercicios más efectivos para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir la gripe y la neumonía.
1. Ejercicios aeróbicos
Los ejercicios aeróbicos son aquellos que aumentan la frecuencia cardíaca y la respiración, como correr, caminar rápido, nadar o hacer ciclismo. Estos ejercicios son especialmente beneficiosos para el sistema respiratorio, ya que aumentan la capacidad pulmonar y mejoran la circulación sanguínea. Además, los ejercicios aeróbicos también ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, que pueden debilitar el sistema inmunológico.
2. Yoga
El yoga es una práctica milenaria que combina posturas físicas con técnicas de respiración y meditación. Esta doctrina puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico al reducir el estrés y mejorar la circulación sanguínea. Además, algunas posturas de yoga, como la postura del perro boca abajo o la postura del arco, pueden contribuir a abrir los pulmones y a mejorar la respiración.
3. Ejercicios de resistencia
Los ejercicios de resistencia, como levantar pesas o hacer flexiones, promueven el fortalecimiento de los músculos y mejoran la salud ósea. Asímismo, estos ejercicios también pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir el estrés. Un sistema inmunológico fuerte depende de una buena salud muscular y ósea, por lo que este tipo de ejercicios son una excelente opción para prevenir la gripe y la neumonía.
4. Tai chi
El tai chi es una práctica china que incluye movimientos lentos y fluidos y los combina con técnicas de respiración y meditación. Una buena técnica del tai chi puede contribuir a mejorar la circulación sanguínea y a reducir el estrés, permitiendo el fortalecimiento del sistema inmunológico. Por otra parte, algunos movimientos como el de la grulla o el del dragón, al igual que en el yoga, pueden apoyar para abrir los pulmones y mejorar la respiración.
5. Ejercicios de estiramiento
Los ejercicios de estiramiento como los pilates, pueden fomentar la flexibilidad muscular y disminuir los niveles de estrés. Asímismo, estos ejercicios pueden mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de lesiones musculares. Un cuerpo flexible y sin lesiones es menos propenso a enfermarse, por lo que los ejercicios de estiramiento son un de las mejores alternativas para prevenir la gripe y la neumonía.