Vida y Estilo

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Dormir con el smartwatch puesto: esto es lo que dicen los expertos sobre sus efectos en la salud

Muchos duermen con el smartwatch sin saber si afecta su salud. Esto dicen los estudios sobre el uso nocturno de estos dispositivos.

Dormir con el smartwatch. Foto: Shutterstock
Dormir con el smartwatch. Foto: Shutterstock

Muchos duermen con el smartwatch sin saber si afecta su salud. Esto dicen los estudios sobre el uso nocturno de estos dispositivos.

Dormir con el smartwatch puesto, o cualquier otro tipo de reloj inteligente, se ha vuelto una práctica común entre los amantes de la tecnología que desean monitorear su sueño y su estado físico. Sin embargo, expertos en salud advierten que el uso prolongado de estos dispositivos durante la noche podría tener efectos negativos.

Los relojes inteligentes han pasado de ser herramientas de monitoreo durante el entrenamiento a fieles compañeros durante el descanso, ya que tienen funciones como vigilar la calidad del sueño y el tiempo de descanso; no obstante, su uso prolongado, especialmente durante la noche, podría ser contraproducente. 

Consecuencias negativas de dormir con el smartwatch 

Según profesionales de la salud, dormir con el smartwatch puesto puede interferir en el buen descanso, ya que las notificaciones tienden a interrumpir el sueño profundo. Asimismo, su uso prolongado puede causar irritaciones gracias a la fricción o el sudor. 

Especialistas como la psicóloga Kelly Baron han advertido sobre el fenómeno de la orthosomnia, donde usuarios obsesionados con obtener puntuaciones perfectas en sus relojes inteligentes desarrollan ansiedad o alteraciones del sueño. 

Por otro lado, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la exposición a dispositivos como relojes inteligentes o teléfonos móviles puede reducir los niveles de melatonina, lo que interfiere de forma negativa en la calidad del sueño.

Uno de los puntos que los expertos destacan sobre la precisión de los datos de los smartwatch es que en la mayoría de casos tienden a sobrestimar la duración del sueño y la eficiencia. Estudios de la Universidad de Harvard han demostrado que estos dispositivos no pueden reemplazar estudios clínicos de sueño debido a su menor precisión. 

Beneficios potenciales de dormir con un reloj inteligente 

A pesar de sus falencias de precisión, este tipo de dispositivos inteligentes pueden proporcionar datos útiles sobre patrones de sueño, ya que cuentan con sensores como acelerómetros y registros de frecuencia cardíaca. 

Los relojes inteligentes estiman las etapas del sueño (ligero, profundo, REM) y ofrecen gráficos visuales. Aunque no reemplazan a una polisomnografía clínica, pueden detectar tendencias y hábitos a lo largo del tiempo.

Especialistas destacan que algunos modelos avanzados de smartwatch han mostrado eficacia en la detección preliminar de enfermedades como la apnea del sueño mediante algoritmos basados en señales de fotopletismografía y acelerómetros, lo que puede complementar la evaluación médica.