Gemelos de distinto papá: esto dice la ciencia sobre el impactante caso de una mujer brasileña

La ciencia explica cómo una mujer pudo tener gemelos de distinto papá, un fenómeno raro pero posible. Aquí te contamos cómo pudo suceder.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Gemelos de distinto papá: esto dice la ciencia sobre el impactante caso de una mujer brasileña. Foto: Shutterstock
Gemelos de distinto papá: esto dice la ciencia sobre el impactante caso de una mujer brasileña. Foto: Shutterstock

La ciencia explica cómo una mujer pudo tener gemelos de distinto papá, un fenómeno raro pero posible. Aquí te contamos cómo pudo suceder.

Ser madre de gemelos es una experiencia que para muchas puede ser bastante retadora, pues representa tener que cuidar a dos bebés al mismo tiempo con las mismas necesidades e igual prioridad, pero algo que puede resultar aún más aterrador es descubrir que los dos gemelos son de distinto papá. 

Este fue el caso de una mujer de 19 años en Brasil que dio a luz a mellizos y ocho meses después descubrió que ambos bebés eran de distinto papá, un hecho que no creyó posible, pero que, según la ciencia, es viable. 

La joven residente en Mineiros, Brasil, señaló durante su embarazo que no estaba segura de quien era el papá de sus bebés, por lo que tras el nacimiento decidió realizarles una prueba de ADN sin saber que el resultado sería más inesperado de lo que imaginaba. 

Tras el examen, los médicos pudieron establecer que solo uno de los bebés era compatible con el ADN del presunto padre, quien era la pareja sentimental de la joven. El otro bebé tenía un ADN completamente diferente.

Ante la sorpresa, la madre recordó que en la misma fecha había tenido relaciones íntimas con otro hombre, a quien buscó para saber si era el progenitor del otro bebé. Luego de hacerle la prueba de ADN, se confirmó que este era el padre del segundo gemelo. 

¿Es esto posible?

Aunque para muchos este caso despierta dudas, la realidad es que es perfectamente posible gracias a un fenómeno biológico raro llamado superfecundación heteropaternal, que ocurre cuando dos óvulos liberados en un mismo ciclo menstrual son fecundados por espermatozoides de diferentes hombres. 

Los profesionales de la salud que atendieron el caso señalaron que aunque las posibilidades de que esto ocurra son mínimas, no es una idea descabellada. Actualmente, en el mundo existen pocos casos de superfecundación heteropaternal documentados en el mundo. 

¿Qué dice la ciencia sobre este fenómeno?

De acuerdo con expertos en fecundación y reproducción, en la superfecundación heteropaternal la mujer libera dos óvulos en una misma ovulación o ciclo fértil, por lo que si tiene relaciones con distintos hombres en un periodo cercano ambos óvulos pueden ser fecundados por diferentes espermatozoides. 

En este caso, los gemelos o mellizos comparten a la madre genéticamente, pero cada uno tiene un distinto papá, lo que los hace tener un ADN único. Ambos bebés desarrollan su embarazo en placentas separadas.