Posición para dormir: la postura que debes evitar para no desviar la columna, según expertos
Dormir en la postura incorrecta puede causar desviaciones y dolor en la columna. Aprende qué posición evitar y cuál es la ideal.
Dormir en la postura incorrecta puede causar desviaciones y dolor en la columna. Aprende qué posición evitar y cuál es la ideal.
Dormir es un hábito fundamental para el ser humano. Durante el sueño no solo recuperamos energía, sino que también permitimos que nuestro cuerpo lleve a cabo funciones que únicamente pueden activarse en un estado de reposo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), aunque muchas veces sacrificamos el sueño por priorizar otras actividades cotidianas, debemos tener presente la importancia de un buen descanso.
"El dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor", detalla el Dr. Merrill Mitler, experto en sueño y neurocientífico del NIH.
Entre las claves para lograr un sueño profundo y reparador están: contar con un ambiente adecuado, libre de ruido y luz externa, tener una rutina de sueño, no comer antes de ir a la cama y tener una postura adecuada.
Profesionales de la salud destacan que una mala postura al dormir no solo puede interferir en el descanso, sino que a largo plazo puede traer consecuencias negativas, como la desviación de la columna vertebral.
En concreto, existe una posición que puede afectar a largo plazo nuestra espalda y nuestra salud en general, ya que dificulta la respiración y aumenta la aparición de molestias musculares.
Se trata de dormir boca abajo. Esta sin duda es la postura para dormir menos recomendada por los especialistas. Según Sleep Foundation y la Clínica Cleveland, esta posición mantiene la columna desalineada.
Aunque para muchos puede parecer cómoda y placentera, esta postura añade presión a la lumbar, una zona que suele ser sometida a mucho estrés. “Dormir boca abajo arroja la alineación fuera de lugar al aplanar y torcer de forma anormal la curva ideal de la columna, lo que añade presión a una zona ya exigida durante el día”, explica Andrew Bang de la Clínica Cleveland.
La recomendación de los expertos sobre la mejor posición es dormir de lado, en posición fetal. Esta postura mantiene la columna en una posición más neutral, reduce el riesgo de ronquido y apnea del sueño, ayuda a prevenir el reflujo gastroesofágico y favorece el drenaje linfático.
Otra de las posturas recomendadas es dormir boca arriba; no obstante, es importante contar con una almohada adecuada para mantener la alineación de la columna y evitar posibles ronquidos.