Hipertensión: expertos advierten sobre síntoma que muchos ignoran y podría ser peligroso

Un síntoma aparentemente inofensivo podría alertar sobre hipertensión. Especialistas explican por qué es vital reconocerlo a tiempo.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Hipertensión: expertos advierten sobre síntoma que muchos ignoran y podría ser peligroso. Foto: Shutterstock
Hipertensión: expertos advierten sobre síntoma que muchos ignoran y podría ser peligroso. Foto: Shutterstock

Un síntoma aparentemente inofensivo podría alertar sobre hipertensión. Especialistas explican por qué es vital reconocerlo a tiempo.

La hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa que puede representar un riesgo para la salud si no se trata de forma adecuada. En el mundo, cerca de 1400 millones de adultos de 30 a 79 años padecen esta enfermedad, de acuerdo con datos de la OMS. 

Un dato alarmante es que más de 600 millones de adultos con hipertensión en el mundo desconocen que padecen esta afección. La razón principal es que no presenta síntomas específicos; sin embargo, esta es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. 

¿Qué es la hipertensión?

Profesionales de la salud indican que una persona sufre de hipertensión cuando tiene la presión de la sangre en los vasos sanguíneos demasiado alta (más de 140/90 mmHg). La causa más común es el factor genético; no obstante, otros factores clave son: 

  • Edad avanzada
  • Sobrepeso u obesidad
  • Falta de actividad física
  • Régimen alimentario con demasiada sal
  • Consumo excesivo de alcohol

Síntomas

Si bien la mayoría de pacientes no presentan síntomas, algunos pueden experimentar dolores de cabeza o pecho. Otros signos de alarma son: 

  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Visión borrosa o cambios en la visión
  • Ansiedad
  • Confusión
  • Pitidos en los oídos
  • Hemorragia nasal
  • Cambios en el ritmo cardíaco

De acuerdo con especialistas, un síntoma común, pero que muchos ignoran, es la visión borrosa, que puede indicar que la hipertensión está causando daño en los ojos debido a la presión elevada sobre los vasos sanguíneos de la retina que son demasiado finos.

La American Academy of Ophthalmology destaca que la presión arterial elevada por un tiempo prolongado puede estrechar, endurecer e incluso romper los vasos sanguíneos de la retina alterando su capacidad para enfocar.

La visión borrosa por hipertensión se manifiesta con dificultad para leer o identificar detalles a corta distancia. Ante este signo, los profesionales de la salud recomiendan tomarse la tensión y acudir al médico en caso de tenerla alta. Otros signos de alarma son la percepción de áreas menos nítidas en el campo visual, destellos de luz o la presencia de manchas flotantes. 

Tratamiento de la hipertensión 

El tratamiento de esta enfermedad consiste en cambios de hábitos, como mantener una dieta baja en sal, hacer ejercicio y dejar de fumar, junto con el consumo de medicamentos para disminuir los niveles de tensión. Algunas recomendaciones de la OMS para prevenir la enfermedad son: 

  • Comer más frutas y hortalizas
  • Pasar menos tiempo sentado
  • Hacer actividad física, ya sea caminar, correr, nadar, bailar o actividades para ganar fuerza, como levantar pesas
  • Practicar cada semana al menos 150 minutos una actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de una actividad aeróbica intensa
  • Hacer ejercicios para ganar fuerza dos días o más cada semana
  • Perder peso si se tiene obesidad o sobrepeso
  • Tomar los medicamentos que prescriba el profesional de la salud
  • Acudir a las visitas previstas con el profesional de la salud