Hombre muere tras ser absorbido por una máquina de resonancia magnética: ¿por qué es tan peligroso ingresar con objetos metálicos?
El uso de objetos metálicos durante una resonancia magnética puede ser fatal. Un caso reciente enciende las alarmas sobre este error.

El uso de objetos metálicos durante una resonancia magnética puede ser fatal. Un caso reciente enciende las alarmas sobre este error.
El trágico caso de Keith McAllister, un hombre de 61 años que murió tras ser absorbido por una máquina de resonancia magnética en Westbury, Nueva York, ha puesto en evidencia los riesgos críticos de no seguir las normas de seguridad en los procedimientos médicos.
Según lo revelado por diversos medios estadounidenses, los hechos ocurrieron el pasado 16 de julio cuando el hombre ingresó a la sala de resonancia usando una pesada cadena metálica de casi 9?kg para apoyar a su esposa durante un examen, pasando por alto las indicaciones médicas.
A los pocos segundos de ingresar, la poderosa fuerza magnética del dispositivo lo atrajo con mucha violencia y lo mantuvo atrapado durante casi una hora, provocandole varios infartos que terminaron con su vida al día siguiente.
¿Qué es una resonancia magnética?
Según expertos de Mayo Clinic, la resonancia magnética “es una técnica de obtención de imágenes médicas que utiliza un campo magnético y ondas de radio generadas por computadora para crear imágenes detalladas de los órganos y de los tejidos del cuerpo”.
Riesgos de ingresar a una sala de resonancia con objetos metálicos
El procedimiento médico utiliza imanes extremadamente potentes, capaces de convertir cualquier objeto de metal en un proyectil, por lo que incluso metales muy pequeños pueden causar lesiones graves o fatales.
De acuerdo con un estudio liderado por el Dr. Emanuel Kanal, una cadena pesada puede ser jalada con la fuerza suficiente para provocar estrangulamiento o colapso vertebral, como en el caso de Keith McAllister.
Recomendaciones previas a una resonancia magnética
Los profesionales de la salud señalan que es fundamental seguir una serie de recomendaciones antes de someterse a una resonancia magnética. Entre las principales se encuentran:
- Evitar el uso de objetos metálicos como relojes, joyas, cinturones, broches, gafas o audífonos
- Informar sobre implantes o dispositivos médicos como marcapasos, implantes cocleares, prótesis metálicas, válvulas cardíacas o clips de aneurisma
- No ingresar con ropa que contenga materiales metálicos.
- Evitar el uso de maquillaje o productos cosméticos con partículas metálicas.
- Informar sobre embarazo o sospecha de embarazo.
- Seguir instrucciones específicas del centro médico, ya que en algunos casos se pedirá al paciente ayuno previo o la suspensión de ciertos medicamentos.
Por otro lado, los centros médicos deben verificar que el paciente y su acompañante conozcan las normas para evitar este tipo de accidentes. Asimismo, es necesario tomar otras medidas de precaución como implementar detectores de metales y capacitar al personal técnico.