María Antonieta de las Nieves fue hospitalizada por una crisis de ansiedad severa: ¿en qué consiste esta afección?
La querida actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, conocida como La Chilindrina, fue hospitalizada tras sufrir una fuerte crisis de ansiedad.

La querida actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, conocida como La Chilindrina, fue hospitalizada tras sufrir una fuerte crisis de ansiedad.
La icónica actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, reconocida por su papel de “La Chilindrina” en la serie El Chavo del 8, fue ingresada de urgencia en el hospital el pasado 20 de agosto tras sufrir una crisis de ansiedad severa.
La afección agravó un cuadro de deterioro neurológico previo y provocó una significativa baja de sodio, lo que reavivó la atención sobre su salud mental y física, la cual se ha venido desgastando con los años.
Hace algunos meses, María Antonieta de las Nieves confesó a sus seguidores que había sido diagnosticada con fibromialgia y episodios depresivos, condiciones que afectan su bienestar general.
¿Qué es una crisis de ansiedad?
La web especializada en salud mental MenteAMente define las crisis de ansiedad como “episodios de angustia extrema y repentina, que alcanzan su máxima intensidad en cuestión de minutos y que generan una incómoda sensación de pérdida de control”.
Esta afección se caracteriza por la presencia de síntomas físicos, como sensación de falta de aire, palpitaciones, opresión en el pecho, mareo y miedo, ya sea a desmayarse, perder el control o incluso morir. Los especialistas destacan que estas crisis no ponen en peligro la vida del paciente; sin embargo, producen mucho sufrimiento y pueden comprometer la funcionalidad y calidad de vida.
¿Cómo saber si estoy teniendo una crisis de ansiedad?
La mayoría de personas que experimentan estos episodios sufren síntomas físicos muy desagradables como respuesta a la sensación de peligro inminente que experimenta el cuerpo. Los signos y síntomas incluyen:
- Taquicardia, palpitaciones, subida de la tensión arterial
- Boca seca, hiperventilación y mareo
- Temblores
- Rigidez
- Inquietud
- Visión borrosa
- Sensación de irritabilidad
- Pupilas dilatadas
¿Cómo actuar ante una crisis de ansiedad?
Según los profesionales de la salud, cada persona experimenta estos cuadros de forma diferente. La primera recomendación es sentarse en un lugar calmado y respirar. En casos más severos será necesario tomar algún tipo de ansiolítico.
“Lo importante es aprender, poco a poco, a tolerar estos síntomas para que les vayamos perdiendo el miedo y cada vez aparezcan de forma más leve o no aparezcan” puntualiza la web Salud Mental 360.
¿Qué no hacer ante una crisis de ansiedad como la que sufrió María Antonieta de las Nieves?
Cuando una persona tiene un ataque, lo primero que debe hacer es intentar controlar los síntomas y entender que hacen parte de un proceso mental. “Cuanto más miedo a tener una crisis, más probabilidad de tenerla”. En ese sentido, se debe evitar el caos a toda costa.