Vida y Estilo

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Media Maratón de Bogotá 2025: siete claves para participar sin morir en el intento

Si vas a correr la Media Maratón de Bogotá 2025, estas claves te ayudarán a entrenar, alimentarte y disfrutar la carrera sin contratiempos.

Media Maratón de Bogotá 2025: consejos esenciales. Foto: Shutterstock
Media Maratón de Bogotá 2025: consejos esenciales. Foto: Shutterstock

Si vas a correr la Media Maratón de Bogotá 2025, estas claves te ayudarán a entrenar, alimentarte y disfrutar la carrera sin contratiempos.

La Media Maratón de Bogotá 2025 (MMB) se llevará a cabo este domingo 27 de julio, y miles de corredores ya se están preparando para enfrentar este emblemático reto deportivo. La competencia, una de las más importantes de América Latina, reúne tanto a atletas profesionales como a aficionados del running. 

Según el informe Rewind24 de The Great Run Company, la popularidad global del running creció un 39?% en el último año. En Colombia, la MMB reúne a más de 40.000 corredores de 37 países dispuestos a atravesar la meta.

Si planeas participar, es fundamental contar con una preparación física y mental previa. A puertas de la carrera, te compartimos siete recomendaciones fundamentales para que disfrutes la Media Maratón de Bogotá 2025 y llegues a la meta con éxito.

Claves para participar en la Media Maratón de Bogotá 2025

Según Pablo Sánchez, Runner de Omnilife, corredor y apasionado por el bienestar, existen 7 recomendaciones fundamentales para correr una media maratón y no fallar en el intento, las cuales incluyen una buena alimentación, hidratación adecuada y entrenamiento progresivo. 

“La diferencia muchas veces radica en la preparación previa, tanto física como mental. Correr bien hidratado, con el cuerpo descansado y habiendo entrenado consistentemente, permite disfrutar cada kilómetro”, explica.

1. No estrenar nada el día de la carrera: según el experto, usar por primera vez zapatillas, camisetas, mochilas o geles el día del evento puede generar incomodidad, roces o incluso malestares digestivos.

2. Descansa bien: para nadie es un secreto que un sueño reparador es imprescindible para rendir bien, ya sea en nuestras actividades cotidianas o en una carrera. Sánchez señala que es aconsejable bajar la intensidad de los entrenamientos la última semana de la carrera. 

3. Hidratación: el experto recomienda iniciar la hidratación al menos dos horas antes del evento y continuar con pequeños sorbos cada 20–25 minutos durante la carrera.

4. Desayunar ligero el día de la carrera: los corredores expertos recomiendan desayunar entre dos y tres horas antes de la competencia. Se aconseja la ingesta de carbohidratos complejos, proteína y grasas saludables. 

5. Prioriza tu salud: un estudio publicado en el Colegio Americano de Cardiología revela que correr 5 a 10 minutos al día, incluso a ritmo bajo, reduce en un 30?% el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca.

6. Entrena todo tu cuerpo: de acuerdo con Runner’s World, los corredores que trabajan fuerza al menos dos veces por semana tienen mayor masa muscular funcional, lo que impacta directamente en su resistencia, potencia y rendimiento.

7. Corre en compañía: la OMS señala que quienes se ejercitan en entornos sociales tienen un 23?% más de adherencia al hábito; es decir que tienen mayores probabilidades de seguir corriendo.