Estudio revela un nuevo beneficio para la salud de consumir café: ¿cuánta cantidad se puede tomar al día?
Científicos revelaron que el consumo moderado de café podría traer más beneficios de los que imaginas. Conoce cuántas tazas puedes tomar al día.
Científicos revelaron que el consumo moderado de café podría traer más beneficios de los que imaginas. Conoce cuántas tazas puedes tomar al día.
El café es una de las bebidas más populares a nivel mundial. En Colombia, más del 70% de la población consume al menos una taza de café al día gracias a que ayuda a aumentar la energía debido a su alto contenido de cafeína.
Pero sus beneficios no se limitan a esto, pues diversos estudios han demostrado que el café posee prioridades muy favorables para la salud. De acuerdo con un estudio publicado en PubMed, el consumo moderado de esta bebida puede:
- Reducir la mortalidad general
- Reducir el riesgo de diabetes tipo 2, ya que mejora la sensibilidad a la insulina.
- Proteger el hígado de enfermedades como la cirrosis o el cáncer.
- Mejorar la función cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades neutro degenerativas como la demencia.
- Reducir el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular o cerebrovascular.
- Reducir la inflamación y el daño celular.
Una investigación reciente reveló un beneficio de beber café que pocos conocían, pero que podría mejorar la salud cardíaca en un grupo poblacional particular: proteger el organismo en aquellas personas afectadas por una fibrilación auricular.
El descubrimiento se hizo tras un ensayo clínico denominado DECAF, realizado en Australia, Canadá y EE. UU., con 200 adultos que tenían antecedentes de fibrilación auricular o aleteo auricular. Los expertos analizaron los efectos del consumo de café en los pacientes.
Los expertos concluyeron que consumir al menos una taza de café al día no solo es seguro en estos pacientes, sino que se relaciona con una menor recurrencia de arritmias cardíacas. El estudio, que duró aproximadamente cuatro años, fue presentado en la conferencia anual de la American Heart Association; fue publicado en la revista JAMA.
De acuerdo con la doctora Johanna Contreras, cardióloga del Hospital Cardíaco Mount Sinai Fuster de Nueva York, el consumo moderado de café puede tener efectos muy positivos en la salud cardiovascular.
Por su parte, el doctor Gregory Marcus, cardiólogo y profesor de medicina de la Universidad de California en San Francisco, se mostró bastante sorprendido con los resultados del análisis.
“Me sorprendió un poco la magnitud del efecto protector que parece tener el café con cafeína para prevenir la fibrilación auricular. Se desconocía hasta ahora”, dijo. “Es muy común que me encuentre con pacientes que han dejado de tomar café con cafeína únicamente porque su médico se lo ha indicado debido a su fibrilación auricular”, agregó.
Cabe destacar que anteriormente los especialistas recomendaban a las personas con arritmias cardíacas evitar el consumo de café, ya que podía sobreestimular el corazón; no obstante, este nuevo estudio desmentiría esta teoría.