OMS desmintió a Donald Trump sobre la relación entre el autismo y el uso de paracetamol durante el embarazo

La OMS desmintió a Donald Trump: no hay evidencia que relacione el uso de paracetamol en embarazo con el autismo.
 

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
OMS aclara mito sobre paracetamol en el embarazo y el autismo. Foto: Shutterstock
OMS aclara mito sobre paracetamol en el embarazo y el autismo. Foto: Shutterstock

La OMS desmintió a Donald Trump: no hay evidencia que relacione el uso de paracetamol en embarazo con el autismo.
 

En las últimas horas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado en el cual aclaró el mito generado por el presidente Donald Trump sobre los riesgos del uso del paracetamol en el embarazo y su relación con el autismo. 

La polémica se generó durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, en la cual Trump afirmó que existe una relación directa entre el uso de paracetamol (Tylenol) durante el embarazo y el autismo en los niños. Sus afirmaciones desataron una oleada de comentarios. 

En medio de su intervención, el mandatario estadounidense pidió a las mujeres gestantes evitar tomar el medicamento, salvo en casos muy necesarios como fiebre alta, y también criticó las vacunas al sugerir que podrían estar relacionadas con los casos de autismo.  

Al respecto, Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS se pronunció indicando que “las pruebas siguen siendo inconsistentes”. “Sabemos que las vacunas no causan autismo. Las vacunas, como dije, salvan innumerables vidas. Así que esto es algo que la ciencia demostró y estas cosas no deberían cuestionarse realmente”, explicó. 

Cabe destacar que Donald Trump no entregó ningún dato para respaldar sus declaraciones. Por lo mismo, diferentes referentes del gremio médico han expresado su molestia por la desinformación generada. 

“No hay ninguna evidencia científica que respalde esas declaraciones", comentó Beatriz Salazar, miembro del Grupo de Neuropsiquiatría de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).

Por su parte, Pedro Viaño, pediatra miembro del Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría, señaló que el paracetamol es un medicamento muy seguro según múltiples investigaciones recientes y las declaraciones de Donald Trump son inaceptables.

Los especialistas destacan que el paracetamol es equivalente al acetaminofen, dado que tienen el mismo principio activo. “Este medicamento, uno de más utilizados en todo el mundo, es prácticamente el único analgésico que está indicado durante el embarazo y ha demostrado ampliamente su seguridad”, aclara Viaño.

¿Qué es el paracetamol y en qué casos se usa? 

Según el portal web Cuídate Plus, el paracetamol es un medicamento perteneciente al grupo de los analgésicos y antipiréticos. “Siempre que se utilice de forma adecuada y respetando la dosis máxima diaria, es un fármaco muy eficaz y seguro”. 

Se utiliza principalmente para controlar el dolor leve o moderado causado por afecciones articulares, otalgias, cefaleas, dolor odon­to­génico, neuralgias, procedimientos quirúrgicos menores etc. También es eficaz para el tratamiento de la fiebre, co­mo la originada por infecciones virales, la fiebre pos­vacunación, etcétera.

La recomendación es consumirlo con precaución y suspender su uso de inmediato si se observa alguna reacción alérgica. No se debe usar junto con el consumo de alcohol u otros fármacos que contengan paracetamol.