Prostatitis: claves para prevenir la inflamación de la próstata y evitar enfermedades prostáticas
La prostatitis no es un tema menor: descubre cómo detectar la inflamación de la próstata y qué medidas tomar para cuidar tu salud prostática.

La prostatitis no es un tema menor: descubre cómo detectar la inflamación de la próstata y qué medidas tomar para cuidar tu salud prostática.
La inflamación de la próstata, conocida médicamente como prostatitis, es una condición de salud que afecta a hombres de todas las edades, aunque es más frecuente entre los 30 y los 50 años. Esta afección puede ser muy molesta y dolorosa, ya que provoca síntomas como ardor al orinar, dolores en la zona pélvica, urgencia frecuente de orinar e incluso síntomas similares a una infección urinaria.
Según los profesionales de la salud, existen varios tipos de prostatitis, que se clasifican dependiendo de su causa. Algunos son causados por bacterias y otros son de origen crónico, como el síndrome de dolor pélvico crónico.
En los casos bacterianos, los síntomas suelen aparecer de forma repentina e intensa, mientras que cuando son crónicos los malestares pueden ser recurrentes, persistentes y afectar la calidad de vida de quien los padece.
Claves para prevenir la prostatitis
Aunque no todos los casos de prostatitis se pueden evitar, adoptar ciertos hábitos puede marcar la diferencia para prevenir complicaciones a largo plazo. Expertos en salud masculina de la Clínica Magneto Sur señalan que existen ciertas pautas, que pueden evitar la aparición de esta afección, algunas de ellas son:
- Acudir a revisiones de urología periódicamente y, en caso de presentar síntomas, acudir de forma inmediata para evitar el empeoramiento de la patología.
- Consumir frutos rojos, para prevenir infecciones urinarias.
- Incluir antioxidantes en la dieta.
- Evitar el consumo de grasas polisaturadas de manera habitual.
- Usar preservativo durante las relaciones sexuales.
- Mantener la higiene personal, incluyendo el lavado de manos, antes y después de orinar.
- Evitar las comidas picantes.
“Es importante acudir de forma periódica a la consulta de urología en Madrid para mantener la próstata en buen estado. Ante la aparición de síntomas, es fundamental consultar con un especialista, para evitar que derive en una patología de mayor gravedad”, detallan.
Por su parte, el doctor Gonzalo Sanz explica que la mejor forma de prevenir la prostatitis es consumir líquidos suficientes para mantener un proceso urinario normal y atenderse con un especialista desde el menor de los síntomas o cambios en el cuerpo.
El tratamiento para la inflamación de la próstata consiste en controlar la causa y los síntomas que provoca, ya sea a través de un cambio de hábitos o la ingesta de medicamentos específicos, según el caso.