Deportes • NOV 27 / 2025
'CANCILLER', DELE GRACIAS AL GALO: Sarkozy le pidió a Uribe liberar a Granda
Nacional - Lunes, 04 / Jun / 2007

Sin embargo, Uribe aseguró que no le preguntó al mandatario francés sobre las motivaciones que tuvo para pedir la liberación del ‘canciller’ de las FARC, pero dejó en claro que confía en Sarkozy.
Álvaro Uribe habló en presencia del cuerpo diplomático de su oferta de excarcelación masiva de rebeldes de las FARC, con la esperanza de que esta guerrilla libere a un grupo de 56 secuestrados, entre ellos tres estadounidenses.
Precisó que ha conversado cuatro veces por teléfono con Sarkozy, que tomó posesión el mes pasado, quien ofreció su respaldo a la búsqueda de un acuerdo con las FARC, que tiene entre sus rehenes a la ex candidata presidencial franco-colombiana Íngrid Betancourt, cautiva desde el 2002.
Uribe explicó que Granda, quien fue liberado, no aceptó renunciar a las FARC pero dijo estar dispuesto a luchar por la paz y subrayó que "el gobierno lo rodea de garantías para que sea gestor de paz" y "para ello tendrá todas las posibilidades".
El Mandatario anunció también que "está definida la excarcelación de 150 miembros de las FARC".
"Esa excarcelación puede subir a 170, 180. Mañana salen indultados los primeros 50", dijo Uribe y añadió que los restantes lo harían el miércoles o jueves próximos.
Esos 150 rebeldes "se han comprometido a no regresar a delinquir en secuestro y tráfico de drogas", expresó el mandatario y afirmó que se trata de "un gesto unilateral" de su administración.
"Nosotros confiamos que estos colombianos que salen de la cárcel van a cumplir con esos compromisos. Los recibimos con entusiasmo. Harán parte del proceso de reinserción", explicó el jefe del Estado.
Uribe reiteró que no acepta la exigencia de las FARC de desmilitarizar los municipios de Florida y Pradera (departamento del Valle del Cauca).
"Hemos hecho todo lo posible para el acuerdo humanitario. No ha sido posible lograrlo", aseguró.
Uribe hizo un largo recuento de sus conversaciones con el actual presidente de Francia, desde que este era ministro del Interior y visitó a Colombia y añadió que Sarkozy le prometió conseguir el apoyo del Grupo de los 8 (G-) en la cercana reunión de esta entidad.
Precisó que Sarkozy le dijo que tenía "un gran compromiso con la opinión francesa" de ayudar a la liberación de Betancourt y que cuando el mandatario galo le pidió liberar a Granda él aceptó si el rebelde se comprometía "a no regresar a delinquir".
Granda, que ejercía como delegado internacional de las FARC, fue detenido en Venezuela a finales del 2004 por agentes colombianos, en un hecho que desató una crisis diplomática bilateral.
El rebelde fue acusado de participar en el secuestro de Cecilia Cubas, hija del ex presidente paraguayo Raúl Cubas, quien apareció asesinada en el 2005 cerca de Asunción.
El Presidente explicó que por esa razón tuvo que llamar al presidente de Paraguay, Nicanor Duarte, para explicar su plan.
Con información de EFE
LEA TAMBIÉN
Francia le pide a las FARC que respondan de manera constructiva a la propuesta de Uribe
Madre de Betancourt expresa de nuevo su oposición al rescate de secuestrados
La madre de Íngrid Betancourt espera "un gesto de las FARC"
ARRIBÓ A BOGOTÁ: Granda fue transportado al Episcopado
“Demagógica” y “farsa” la excarcelación de guerrilleros: FARC
+ Artículos
Deportes • NOV 26 / 2025
Inicio polémico de Fernando Gaviria con su nuevo equipo: condena grave
Deportes • NOV 26 / 2025
Se viene la Vuelta del Futuro: Fedeciclismo presentó el recorrido oficial
Deportes • NOV 26 / 2025
Colombia vuelve a dominar en los Juegos Bolivarianos: así amaneció el medallero
Deportes • NOV 21 / 2025
¡Se acabó el año! ¿Qué eventos deportivos traerá el cierre de 2025?
Deportes • NOV 25 / 2025