Insólito allanamiento a Petro, según Fiscal

Política - Miércoles, 25 / Abr / 2007
 
Colombia.com
El fiscal general, Mario Iguarán, calificó de "insólito" un registro practicado sin autorización por agentes oficiales a la oficina del senador Gustavo Petro, líder de los opositores al presidente Álvaro Uribe.

Iguarán explicó a los periodistas que la oficina de Petro en la sede del legislativo fue visitada por una fiscal acompañada por policías, que buscaban información de un caso de hace cuatro años, y dijo en tono irónico que la conducta de la funcionaria fue "un arranque de originalidad".

El fiscal general explicó que "una fiscal, sin siquiera, consultar a su coordinador, ordenó una inspección judicial a las oficinas del senador Petro", en busca de documentos sobre un debate efectuado por este en el año 2003".


Horas antes, el senador Petro, de la coalición de izquierda Polo Democrático Alternativo (PDA), denunció en una comisión del Senado que su oficina había sido visitada por los agentes y afirmó que se trataba de un acto de "espionaje".

Petro, que fue guerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-19), desarticulado en 1990, realizó la semana pasada un debate contra el presidente Uribe, a quien acusó de tener nexos con paramilitares de derecha y narcotraficantes hace diez años, cuando era gobernador del departamento de Antioquia.

El congresista ha sido uno de los principales denunciantes de los nexos de políticos con paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que dieron lugar al escándalo conocido como "parapolítica", en el que se han librado órdenes de captura de catorce parlamentarios afines al gobernante.

Uribe desmintió las acusaciones y recibió el respaldo de sus ministros y consejeros, así como de los dirigentes empresariales y partidos políticos y del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Petro denunció el registro a su despacho durante una sesión de la Comisión Primera, responsable de Asuntos Constitucionales, a la que pertenece, donde declaró además que en las últimas semanas se han recrudecido las amenazas de muerte contra él y su familia.

A la sesión asistió el ministro del Interior y Justicia, Carlos Holguín Sardi, quien negó que lo ocurrido fuera un allanamiento y afirmó que se trató de una "inspección judicial".

Holguín aseguró que hubo una "desafortunada coincidencia" con policías que estaban revisando la seguridad del parlamentario.

Con información de EFE

LEA TAMBIÉN