PARAPOLÍTICOS DEPRIMIDOS: Advierten depresión de los congresistas detenidos por nexos ‘paras’

Política - Martes, 22 / May / 2007
 
Colombia.com
Varios de los 28 congresistas, ex congresistas, políticos y ex funcionarios presos por presuntos nexos con los grupos paramilitares de derecha están enfermos y deprimidos por las malas condiciones de las cárceles que les asignaron, informaron hoy medios locales.

Una cadena radial indicó que, según familiares de los detenidos, que pidieron no ser identificados, los políticos presos por presunta colaboración con las AUC, "han comenzado a tener serios problemas de salud".


Las fuentes señalaron que temen se presenten intentos de suicidio entre los parlamentarios, la mayoría de ellos detenidos en la Penitenciaría Central de la Picota, situada en una zona marginal el sur de Bogotá.

Añadieron que están organizando una petición para que sean trasladados a sus regiones de origen, o confinados en destacamentos militares o policiales, para que estén en mejores condiciones y sus familiares los puedan visitar más fácilmente.

"Dos de los detenidos sufren depresiones tan agudos que su familiares temen que se produzcan intentos de suicidio", indicó la emisora.

Agregó que la esposa de unos de los detenidos, que tiene cinco hijos, declaró que no tienen dinero para costear todos los fines de semana pasajes y hoteles para visitar a su marido en Bogotá.

Según denuncias publicadas hace pocas semanas por otros medios colombianos, la zona de la cárcel de La Picota en la que están los parlamentarios tiene problemas de higiene y hay frío y pulgas.

Los políticos han sido detenidos en distintas fechas desde noviembre pasado, acusados de reunirse o apoyar a las AUC, grupo que celebró conversaciones de paz con el gobierno entre el 2003 y el 2006 y que ha desmovilizado a más de 31.000 combatientes.

Las AUC reunieron a las cooperativas de seguridad campesina creadas hace más de veinte años para combatir a las guerrillas izquierdistas y muchos de sus miembros fueron acusados de cometer crímenes de lesa humanidad.

Las relaciones de dirigentes políticos y funcionarios gubernamentales con las AUC desencadenaron el escándalo de la "parapolítica".

Con información de EFE

MÁS INFORMACIÓN