Deportes • NOV 27 / 2025
CUÁL TURISTA: "El Canciller" de las FARC se fue a Cuba a descansar y hacerse algunos exámenes médicos
Política - Martes, 19 / Jun / 2007

El rebelde, que salió de prisión el pasado 4 de junio por decisión del presidente colombiano, Álvaro Uribe, partió a La Habana en un vuelo comercial, acompañado por el sacerdote Darío Echeverri, secretario de la Comisión Nacional de Conciliación, y fue trasladado al aeropuerto en medio de un amplio dispositivo de seguridad.
Granda insistió hasta el último momento en que no tuvo contacto con la cúpula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y agregó que aún espera un pronunciamiento.
El guerrillero, que estaba recluido en la sede del Episcopado católico, declaró horas antes de viajar que se iba por motivos personales, descartando que su presencia en La Habana tenga en principio relación con la misión de "gestor de paz" que le asignó Uribe.
La segunda guerrilla de Colombia después de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), celebra diálogos de paz con delegados del gobierno colombiano, precisamente en Cuba, que ha acogido las gestiones.
El sacerdote Echeverri confió en que la estancia de Granda en la Habana le permita realizar contactos para la paz.
El guerrillero, que trabajaba en las gestiones internacionales de las FARC, fue arrestado en el 2004 en Caracas por agentes colombianos, lo que ocasionó una fuerte protesta diplomática de Venezuela, que acusó a Colombia de "secuestro".
El presidente Uribe, que también ha ordenado la liberación de otros 126 insurgentes, decidió las excarcelaciones a la espera de que las FARC liberen a los 56 políticos, soldados, policías y estadounidenses que tiene cautivos, entre ellos la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, que también tiene nacionalidad francesa.
El mandatario reveló ese día que Granda fue liberado a petición del presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, que considera prioridad la liberación de Betancourt, secuestrada en febrero del 2002 en las selvas del departamento de Caquetá (suroeste).
No obstante, las FARC rechazaron las excarcelaciones y acusaron a Uribe de utilizar una "cortina de humo" para ocultar el escándalo desatado por los nexos de decenas de políticos con paramilitares de derecha.
Las FARC insistieron la semana pasada en que solo hablarán de los rehenes si el gobierno desmilitariza los municipios de Pradera y Florida, situados en el departamento de Valle del Cauca (suroeste).
Según Granda, esa exigencia obedece a que esos municipios son estratégicos para que los rebeldes se replieguen si fracasan las conversaciones y el Ejército arremete contra las FARC.
Subrayó que viajaría "a chequeos médicos. Es que la paz se busca en las montañas o en Florida o en Pradera, en el exterior no hablamos de esos temas", señaló.
"Yo no necesito pedirle ni a España ni a Francia ni a Suiza absolutamente nada", expresó Granda cuando le preguntaron sobre la misión de las tres naciones europeas, conocidas como los "países amigos", para lograr un acuerdo entre el gobierno colombiano y las FARC.
Rodrigo Granda Mosquera, cuyo nombre verdadero es Ricardo González, es natural del departamento de Antioquia y tiene alrededor de 50 años.
Perteneció al partido comunista Unión Patriótica (UP), fundado por las FARC en 1985 durante una tregua que hizo esta guerrilla para negociar la paz con el en entonces presidente Belisario Betancur.
Pero el proceso fracasó y la UP fue prácticamente exterminada en un plan conocido como "baile rojo", que se cobró la vida de mas de 2.500 militantes, incluyendo a casi todos los parlamentarios que había logrado elegir la UP.
El pasado sábado, el presidente Uribe, reiteró que no habrá desmilitarización y pidió a las Fuerzas Militares detener a los cabecillas de las FARC, a quienes calificó como "bandidos" y "terroristas".
Con información de EFE
Noticias relacionadas:
+ Artículos
Deportes • NOV 26 / 2025
Inicio polémico de Fernando Gaviria con su nuevo equipo: condena grave
Deportes • NOV 26 / 2025
Se viene la Vuelta del Futuro: Fedeciclismo presentó el recorrido oficial
Deportes • NOV 26 / 2025
Colombia vuelve a dominar en los Juegos Bolivarianos: así amaneció el medallero
Deportes • NOV 21 / 2025
¡Se acabó el año! ¿Qué eventos deportivos traerá el cierre de 2025?
Deportes • NOV 25 / 2025