Por: Yuly Solis • Colombia.com

Atención: subsidio de Colombia Mayor sube este mes ¿cómo saber si eres un beneficiario?

Prosperidad Social invertirá 236.052 millones de pesos en esta jornada de pagos de Colombia Mayor. La entrega de recursos comenzará el 4 de julio.

Actualización
Colombia Mayor: fechas, montos y cómo saber si eres beneficiario del nuevo ciclo de pagos. Foto: Shutterstock /kaincloud
Colombia Mayor: fechas, montos y cómo saber si eres beneficiario del nuevo ciclo de pagos. Foto: Shutterstock /kaincloud

Prosperidad Social invertirá 236.052 millones de pesos en esta jornada de pagos de Colombia Mayor. La entrega de recursos comenzará el 4 de julio.

Desde este viernes, 4 de julio, iniciará un nuevo ciclo de pagos de Colombia Mayor. Así lo anunció la directora de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, quien precisó que los pagos comenzarán para quienes están bancarizados, para los que reciben el pago a través de la modalidad de giro, la entrega iniciará el 8 de julio y se extenderá hasta el 21 de julio.

En este ciclo, 523.578 personas mayores de 80 años recibirán un pago diferenciado de 225.000 pesos, como parte del enfoque de atención prioritaria a los adultos mayores en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Beneficiarios en Bogotá

Los beneficiarios del programa registrados en Bogotá recibirán un incremento en el monto del subsidio a partir de este ciclo. Prosperidad Social y la Alcaldía Mayor de Bogotá hicieron un acuerdo para que la administración distrital entregue 20.000 pesos adicionales a los participantes del programa en la capital, a los que ya aportaba 50.000 pesos. 

Por lo tanto, cada persona beneficiaria en la ciudad recibirá 70.000 pesos adicionales al monto que reciben a través de Colombia Mayor.

El Banco Agrario de Colombia y su red de aliados estarán a cargo de la operación de pagos en todo el territorio nacional. Es fundamental que los beneficiarios estén atentos al mensaje de texto que recibirán, en el que se indicará la fecha exacta para reclamar el subsidio.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Colombia Mayor?

  • Ingresar al sitio web oficial del Departamento Administrativo de Prosperidad Social a través del enlace: https://prosperidadsocial.gov.co/.
  • Una vez en la página principal, seleccionar la opción ‘Consulta de beneficiarios’.
  • Elegir el tipo de documento del adulto mayor, como la cédula de ciudadanía.
  • Introducir el número del documento correspondiente.
  • Hacer clic en el botón ‘Consultar’.

Cabe mencionar que, al teléfono celular registrado en el sistema de información, llega la notificación de pago y el monto.

¿Quiénes pueden inscribirse a Colombia Mayor?

Para inscribirse el adulto debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.